
José Celedonio Vara Santos
Médico Adjunto Servicio Oncología RadioterápicaEspecialidad: Oncología Radioterápica
Especialidad: Oncología Radioterápica
Consulta: Consulta 2 Sº Radioterapia
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 h. Martes de 15:30 a 17:30 h.
Hospitales donde trabaja:
- Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Especialidades que atiende:
Experiencia
- Especialista en Oncología Radioterápica desde 1993.
- Médico Responsable Sº Oncología Radioterápica de Clínica Perpetuo Socorro (Alicante) desde Marzo de 1993 hasta Noviembre de 1996 (Concertado con el Servicio Valenciano de Salud).
- Médico Adjunto en Sº Oncología Radioterápica de Hospital Universitario FJD desde Noviembre de 1996 hasta la actualidad.
Titulación
- Licenciado en Medicina y Cirugía.
- Médico Especialista en Oncología Radioterápica.
- Supervisor de Instalaciones Radiactivas.
Compañías aseguradoras
- Aegon
- Adeslas
- Antares
- Caser
- Cigna
- Divina Pastora (Cisne)
- Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
- Generali (La Estrella, Vitalicio)
- Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
- Asociación de la Prensa de Madrid
- Hermandad Madrileña
- Sanitas
- Mapfre Familiar (Caja salud)
- Sanitas
- Unión Madrileña
- La Filantrópica
- AXA (Winterthur)
- UECA
Radioterapia Externa 3D. IGRT. IMRT. VMAT. Braquiterapia Alta Tasa de Dosis Ginecológica. LDR. Radiocirugía.
- Miembro del Instituto de Investigación de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD).
Participación en unos 10 trabajos de investigación, especialmente en:
- "Estudio epidemiológico prospectivo de la incidencia de mucositis oral, tratamiento administrado y control del dolor en pacientes atendidos en consulta de radioterapia". Estudio MUCODOL.
- "Estudio Fase IV observacional y multicéntrico con Radioterapia Hipofraccionada Acelerada en Carcinoma Infiltrante de mama". Grupo de Investigación Clínica en Oncología Radioterapica (G.I.C.O.R)
- "Estudio de Fase II para evaluar la eficacia y la seguridad de la Quimiorradioterapia con 5-Fluorouracilo, Mitomicina C y Panitumumab como tratamiento del Carcinoma anal de células escamosas". GEMCAD-09-02. Estudio VITAL.
- "Ensayo clínico multicéntrico prospectivo controlado y aleatorizado de no inferioridad del tratamiento del cáncer de recto T2-T3s (superficial) N0 M0 mediante Quimiorradioterapia preoperatorio y microcirugía endoscópica transanal (TEM) versus excisión total del mesorrecto (ETM)" Estudio TAUTEM.
- Tutor de Residentes desde Abril de 2002 hasta Abril de 2006.
- "V Curso de cirugía de mama para Residentes": Carcinoma in situ de mama.- Junio de 2013.
- "Resultados del tratamiento Radioterapico de Cáncer de Vejiga: Estudio Retrospectivo de 458 pacientes". Vara Santos, J. Oncología. 1994,17.1, págs. 43-60.
- "Pterigium. Tratamiento con Braquiterapia". J.Vara Santos, J.Olivera, Ana MªPerez Casas. Guía de Braquiterapia (SEOR). Capítulo 14.4; 563-566 (2009).
Unos 60 trabajos presentados a la comunidad científica (Congresos) a nivel nacional y en el extranjero
(28 Comunicaciones en últimos 2 años).
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Avda. Reyes Católicos, 2
28040 Madrid Madrid