Prácticas clínicas
Las prácticas clínicas tuteladas constituyen un componente esencial del proceso enseñanza- aprendizaje; ofrecen la oportunidad de desarrollar un conocimiento que solo se adquiere con la acción y que se centra en cuidado enfermero a la persona. El objetivo principal de las prácticas clínicas es dotar al estudiante de la competencia necesaria para el desarrollo de una práctica profesional excelente.
En el Plan de Estudios de Grado en Enfermería de la Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz, adscrita a la Universidad Autónoma de Madrid, esta materia tiene una duración de 81 créditos que se cursan durante los cursos 2º, 3º y 4º. Están distribuidos de la siguiente forma:
Es requisito imprescindible para poder matricularse de las asignaturas de prácticas tuteladas de un curso, haber superado las prácticas del curso anterior.
Presencialidad: La materia de prácticas clínicas tuteladas tiene una presencialidad de 90% y un 10% de trabajo autónomo del estudiante.(10%).
Los créditos presenciales consisten en:
- Prácticas Externas: actividad en centros asistenciales externos a la universidad, con las que se adquiere preparación para el ejercicio profesional en un entorno real y bajo la supervisión de expertos. Se llevan a cabo de lunes a viernes en horario de mañana o tarde. (8h-15h y 14,30h-21,30h) en el centro correspondiente.
- Tutorías: actividades de orientación y seguimiento del proceso de aprendizaje del estudiante en los centros de prácticas dirigidas por los tutores académicos, colaboradores o tutores asistenciales.
Las actividades referentes a la obtención de los créditos del trabajo autónomo del estudiante (10%), aparecen reflejadas en las guías docentes de las respectivas asignaturas Prácticas Clínicas Tuteladas y se adaptan a las competencias a adquirir.
Experiencia "Encuentro con la Realidad Asistencial; Semana de Acogida"
Esta Escuela oferta a los alumnos de primero de grado, de manera opcional, la posibilidad de realizar dos semanas de prácticas clínicas tuteladas en el segundo semestre con el nombre de "Semana de acogida y encuentro con la realidad asistencial" donde, aparte de conocer el centro, comparten con los alumnos de cuarto curso los primeros momentos de su aprendizaje y nos da la oportunidad de trabajar uno de los pilares de la educación de J. Delors "aprender a vivir juntos".
"Nuestras primeras prácticas!!!!!!"