- 8 de marzo de 2018
El documento, que cuenta con datos de 7.200 pacientes de 54 hospitales españoles, es fruto de un grupo de trabajo de más de cien profesionales médicos y avalado por 21 sociedades científicas.
El informe del RNFC es útil para los hospitales participantes por[...]
- 7 de marzo de 2018
El ‘TaTME’ laparoscópico representa una nueva vía de abordaje frente a la cirugía laparoscópica o por vía abierta, y permite extirpar el cáncer de recto de una forma oncológicamente más segura.
En el último año se ha intervenido con esta técnica a más de un[...]
- 7 de marzo de 2018
El proyecto RAREGenomics, formado por seis grupos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) y dirigido a coordinar esfuerzos en la investigación genómica y traslacional de las enfermedades raras neurológicas para incremen[...]
- 5 de marzo de 2018
Investigadores del CIBERCV demuestran que los pacientes con los niveles de oteoprotegerina, osteopontina y una citoquina inflamatoria alterados aumentaban nueve veces el riesgo de sufrir una dolencia cardiovascular. "Son necesarias herramientas de diagnóst[...]
- 2 de marzo de 2018
El Dr. Víctor Moreno, director de la Unidad START Madrid del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, y el Dr. Bernard Doger, especialista en Oncología Médica del centro hospitalario, han publicado la investigación en una prestigiosa revista científi[...]
- 28 de febrero de 2018
La iniciativa ayuda a los niños y a sus familiares a aliviar la tensión que generan estos ingresos, animándolos y tranquilizándolos respecto a sus enfermedades, lo que a veces permite, incluso, disminuir la medicación para el dolor o el alivio de otras mol[...]
- 27 de febrero de 2018
El programa se basa en tres pilares: la identificación precoz de los pacientes que más riesgo tienen de presentar deterioro, la aplicación de una estrategia específica para evitar el deterioro funcional en el paciente y la implementación de un plan de prev[...]
- 26 de febrero de 2018
La Red de Investigación en Enfermedades Raras Neurológicas de la Comunidad de Madrid cuenta con la participación de seis grupos madrileños que también pertenecen al CIBERER.
El objetivo principal de la iniciativa es implementar una plataforma de estudio int[...]
- 22 de febrero de 2018
La Medicina Genómica supone una gran oportunidad de desarrollo para especialidades como la Cardiología y la Neurología, pero también implica desafíos.
La aplicación de la Medicina Personalizada de Precisión (MPP) en estos dos ámbitos ha centrado la jornada [...]
- 21 de febrero de 2018
Prof. Ortiz: "Gracias a este hallazgo, se han identificado dos dianas terapéuticas para romper la conexión entre la albuminuria y el descenso de Klotho, un avance que permitirá mejorar el pronóstico de uno de cada diez adultos"
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Avda. Reyes Católicos, 2
28040 Madrid Madrid
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados