Julia Montoya Bordón

Julia Montoya Bordón

Médico Adjunto
Especialidad:
Radiodiagnóstico
Especialidades:
  • Radiodiagnóstico
Hospital / Centro:
  • Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Horario: 8 - 15h.
Información general
Experiencia

16 años de médico especialista en radiología

Neurorradiología

Titulación

Licenciada en Medicina y Cirugía UAM. Doctora Cum Laude UAM.

Especialista en Radiodiagnóstico.

Radiologic Pathology Course. AFIP. Armed Forces Institute of Pathology. Washington, D.C.

Compañías aseguradoras
Técnicas

Técnicas avanzadas de neurorradiología diagnóstica ( RM y TC)
Estudios Neurorradiológicos de Resonancia Magnética, Tomografía Computarizada y Ecografía

Investigación y docencia
  • Diagnóstico del colesteatoma: secuencia "work in progress" RM 3T
  • Ensayo clínico sobre tratamiento de glioblastoma multiforme EF-14 NOVOCURE
  • Ensayos clínicos sobre tratamiento de esclerosis múltiple:
    • NOVARTIS CBAF312A2304
    • EARLIMS CFTY720DES03
  • Profesor honorario Facultad Medicina UAM. 2010-2013
  • Docencia en seminarios y actividad asistencial a residentes y estudiantes de medicina. 2000-2013.
  • Red Española de Investigadores en dolencias de la Espalda, participación en los proyectos de investigación: Prevalencia de los signos Modic en los pacientes españoles con lumbalgia inespecífica crónica. Factores predictores de la baja laboral por lumbalgia inespecífica. Concordancia de la localización y evaluación de las metástasis vertebrales por RM.
  • Investigación clínica. Estudio de los artefactos del implante SYNCHRONY en IRM de 3T en voluntarios sanos. ID del Estudio: FJD01-3TMRI. Versión: 1.0. MEDEL. 2019.
  • Profesora Asociada Ciencias de la Salud. Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Unidad Docente Fundación Jiménez Díaz. Cursos 2016/17 hasta la actualidad.
  • Anatomía Radiológica y Radiología Clínica. Facultad de Medicina
  • Fundamentos Clínicos de la Imagen Médica. Ingeniería Biomédica
Publicaciones

CAPÍTULOS DE LIBRO:

· ENFERMEDAD DEGENERATIVA DE LA COLUMNA VERTEBRAL. Capítulo 23. Neurorradiología Diagnóstica y Terapéutica. 2004; 565-582. MASSON. ISBN: 84-458-1330-7.

· EXPLORACIÓN DE LA FOSA NASAL. ESTUDIOS DE IMAGEN. Capítulo 4.3. Manual de Septoplastia. 2013. GlaxoSimithKline. ISBN: 978-84-616-7771-9.

· EVALUACION RADIOLÓGICA DE LA PATOLOGÍA Y CIRUGÍA DEL OÍDO. Capítulo 4. Cirugía Endoscópica de Oído. 2018. Ponencia XIII Congreso AMORL 2018. ISBN: 978-84-17194-39-0.

· OTONEURORRADIOLOGÍA: Anatomía radiológica. Técnicas de exploración radiológica: usos e indicaciones principales. RX, TC, RMN. Patología más habitual e importante del oído. Capítulo 38. RADIODIAGNÓSTICO. TROPOS FORMACIÓN, ISBN: 978-84-19041-19-7.

· DIAGNÓSTICO POR IMAGEN DE LA PATOLOGÍA DE LA MÉDULA ESPINAL. Síndromes medulares. Lesiones traumáticas, inflamatorias, infecciosas y tumorales. Hernia discal, protocolo de estudio. Guías recientes. Capítulo 43. RADIODIAGNÓSTICO. TROPOS FORMACIÓN. ISBN: 978-84-19041-19-7.

ARTÍCULOS EN REVISTAS ESPAÑOLAS Y EXTRANJERAS:

· Evidence of biochemical and biomagnetic interactions in Alzheimer´s disease: an MEG and MR spectoscopy study. Dementia and geriatic cognitive disorders 2005; 20: 145-152.

· Proton magnetic resonante spectroscopy and magnetoencephalographic estimation of delta dipole density: a combination of techniques that may contribute to the diagnosis of alzheimer´s disease. Dementia and geriatic cognitive disorders 2005; 20: 169-177.

· Quiste dermoide del suelo de la boca. An Pediatr (Barc). 2010; 73:156-8.

· Outcome of mild cognitive impairment comparing early memory profiles. Am J Geriatr Psychiatry. 20:10, Octubre 2012. DOI: 10.1097/JGP.0b013e31823038c6

· Modic changes and associated features in southern european chronic low back pain patients. Spine J. 2011 May;11(5):402-11. DOI: 10.1016/j.spinee.2011.03.019

· Incomplete cavernous sinus syndrome as the initial manifestation of a previously undetected metastatic prostate adenocarcinoma. Head Neck. 2017 May 5. DOI: 10.1002/hed.24808.

· Secondary syphilis with bone involvement of the skull: a case report. (2017) OMICS J Radiol 6: 265. DOI: 10.4172/2167-7964.1000265.

· A rare case of giant perivascular spaces in the midbrain manifesting as atypical parkinsonism. Neurology 2017; 589 (23): e272-e273. DOI: 10.1212/WNL.0000000000004706.

· Isolated central nervous system Whipple disease. Surg Neurol Int. 2022 Oct 21; 13:477. DOI: 10.25259/SNI_591_2022. PMID: 36324907; PMCID: PMC9609810.

· Anatomic trajectory for iliac screw placement adapts better to the morphological features of the pelvis of each individual than the s2 alar iliac screw. Acta Neurochir 165, 2607–2614 (2023). https://doi.org/10.1007/s00701-023-05692-6.

· Diagnóstico por imagen de las metástasis vertebrales. Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 2023 67: 511-522. ISSN 1888-4415. https://doi.org/10.1016/J.RECOT.2023.05.004.

Comunicaciones y ponencias

PONENCIAS:

· PROCESOS INFLAMATORIOS E INFECCIOSOS DEL HUESO TEMPORAL. XXXVII Congreso SERAM. Sociedad Española de Radiología Médica. Barcelona 2024.

· PATOLOGÍA INFLAMATORIA DEL HUESO TEMPORAL. XIV Curso Nacional de la SERN. Sociedad Española de Neurorradiología. Madrid 2018.

· ANGIOGRAFÍA CRANEOENCEFÁLICA Y DE TSA, DIAGNÓSTICO MEDIANTE TCMD. Curso teórico-practico de imagen cardiovascular no invasiva. Fundación Jiménez Díaz. Febrero 2009.

· Ponencias: "RM Funcional" y "Aplicaciones y últimos avances en Neuroimagen". Curso Evolución de las tecnologías aplicadas al diagnóstico por la imagen. Organizado por la Asociación Madrileña de Técnicos Especialistas en Radiología y el Hospital Fundación Jiménez Díaz. Noviembre 2009.

· LA IMAGEN EN BASE DE CRÁNEO. V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Base de Cráneo. Salamanca. Marzo 2002.

· Profesora en el curso de Semiología Radiológica Básica: Inmersión Radiológica Pre-Post MIR, organizado la Universidad Autónoma de Madrid UAM y por dirigido por el Dr. Benjamín Pérez Villacastín, clase de: "Imágenes en Neuro TC y RM" desde 2012 hasta la actualidad.

· Profesora participante de la Asignatura "Diagnóstico por Imagen" en la sesión práctica de ecografía. Título Propio de Experto en Medicina Torpical. UAM. Noviembre 2011.

MODERADOR DE MESA:

· XXXVII Congreso SERAM. Sociedad Española de Radiología Médica. Neurorradiología. Formación continuada. Neurovascular. Barcelona 2024.

· EL COLESTEATOMA OTO-NEUROQUIRÚRGICO. V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Base de Cráneo. Salamanca. Marzo 2002.

Reconocimientos y certificaciones
  • Modic changes and associated features in southern european chronic low back pain patients. Spine J. 2011 May;11(5):402-11. Trabajo finalista Premio Fundación Española de Radiología 2012.
  • 3D FIESTA: imagen por RM del oido interno. XXVII Congreso Nacional de la SERAM. Bilbao. Mayo 2004. Magna Cum Laude.
  • Premio Fundación Española de Radiología 2012 por el artículo: Modic changes and associated features in southern european chronic low back pain patients. Spine J. 2011 May;11(5):402-11.