Gabriel Salcedo Cabañas

Gabriel Salcedo Cabañas
Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cuello y Mama
Titulación
- Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid
- Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid
Experiencia
- MIR en Cirugía General y Digestivo. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. 2003-2007
- Facultativo especialista de Área. Unidad de Cirugía esofagogástrica. Hospital Universitario Infanta Cristina. 2007-2015
- Facultativo Especialista de Área. Unidad de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. 2015-2025
- Jefe de Sección de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. 2025-Actualidad.
Investigación y docencia
Investigación:
- Investigador en el Trial F7 Trauma 1711: Estudio multicéntrico, randomizado, doble ciego para evaluar la eficacia y seguridad de factor VII recombinante activado Novoseven/NiaStase en pacientes politraumatizados graves con sangrado refractario a tratamiento estándar.
- Beca de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad "Biomarcadores circulantes y mecanismos celulares implicados en la evolución cardiovascular del paciente diabético obeso intervenido de Bypass gástrico" en 2019.
- Investigador en estudio PROFUGO: modelo predictivo para el diagnóstico precoz de la fuga anastomótica tras esofaguectomía y gastrectomía.
- Investigador en el estudio "Postoperative outcomes within an enhanced recovery after surgey protocol in gastric surgery for cancer (POWER 4)"
- Investigador en el estudio "Postoperative outcomes within an enhanced recovery after bariatric surgery protocol (POWER 3)".
- Investigador en el estudio "Robotag-Trial": Estudio nacional multicéntrico cuyo objetivo principal es comparar la seguridad clínica y oncológica de la gastrectomía asistida por robot con la gastrectomía laparoscópica convencional.
- Investigador en el estudio "ESPY": Estudio observacional prospectivo, multicéntrico y descriptivo, de un brazo de tratamiento, para evaluar la terapia de vacío endoluminal en la prevención de las dehiscencias anastomóticas tras esofagectomía por cáncer de esófago.
Docencia:
- Profesor asociado UAX, colaborador clínico docente UAM
Reconocimientos y certificaciones
CERTIFICACIONES:
- Revisor de la revista OBESITY SURGERY desde 2018
- Instructor Nacional del Curso Definitive Surgical Trauma Care (DSTC) desde 2008
- Diploma de acreditación de curso FAST y Ecografía para cirujanos por la Asociación
- Española de Cirujanos (AEC). 2005
- Beca de la Asociación española de Cirujanos para formación en centro extranjero 2010
FELLOWSHIPS:
- Honorary Fellow en el Departamento de Politraumatizados y Cuidados Intensivos Quirúrgicos en el Hospital de Liverpool. Sydney, Australia (Ref. Prof Scott D´Amours)
- Unidad de Cirugía esofagogástrica y cirugía oncológica. American-British
- Cowdray Medical Center. México DF (Ref. Prof. Fernando Quijano)
AFILIACIONES:
- Colegiado del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
- Miembro de la Asociación Española de Cirujanos desde 2003
- Miembro de la European Society for Trauma and Emergency Surgery (ESTES) desde abril 2007
- Miembro de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad Mórbida y Enfermedades
- Metabólicas (SECO) desde 2016
Publicaciones
ORCID: 0000-0003-0814-1425
9 publicaciones en vídeo en websurg
14 capítulos de libros
Comunicaciones y ponencias
Más de 150 comunicaciones, ponencias y moderaciones en congresos nacionales e internacionales
COMUNICACIONES Y PONENCIAS:
- Abstracts: más de 100 en congresos nacionales e internacionales
- Ponencias/ mesas redondas/ moderador: En más de 30 congresos y cursos nacionales e internacionales
- Inmersiones clínicas: (4/2015, 6/2015 y 6/2017) organizadas por la unidad de cirugía esofágica y patrocinadas por Covidien para cirujanos interesados en la utilización del dispositivo Orvil™ en anastomosis esófago-gástricas
- Capítulos de libros: 3 relacionados con distintos aspectos de la cirugía general y digestiva
ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS:
- I Curso de Algoritmos Diagnósticos-Terapéuticos en Tumores Digestivos. Hospital Universitario Infanta Cristina. 2009.
- Actualizaciones en Patología esofagogástrica. Agencia Laín Entralgo. Hospital Universitario Infanta Cristina. 2013-2014.
- First International Workshop in Esophago-Gastric Surgery. 9 y 10 de junio 2016. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
- Second International Workshop in Esophago-Gastric Surgery. 28 y 29 de junio 2018. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
Hospital / Centro
Hospital Universitario Fundación Jiménez DíazHospital General de Villalba
Aseguradoras con las que trabaja
- PRIVADOS