Inés Magdalena Martinez Alfonzo

Adjunta Hematología y Hemoterapia. Departamento de Coagulación
Especialidad:
Hematología y Hemoterapia
Especialidades:
  • Hematología y Hemoterapia
Hospital / Centro:
  • Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Consulta: 5 sector hematología 19 sector privado 2 C.E. Pontones 10 sector hematología
Horario: 15:30-17:00 (lunes) 09:20-14:00 (martes) 08:00-15:00 (miércoles) 09:30-12:30 (viernes)
Información general
Experiencia
  • 2020-Actualidad. Adjunta Hematología. Laboratorio de Hemostasia y consultas externas de trombosis y Hemostasia. Fundación Jiménez Díaz.
  • 2023-Actualidad. Adjunta Hematología. Consultas externas de patología de la gestación. Fundación Jiménez Díaz.
  • 2022-Actualidad. Adjunta Hematología. Consultas externas de hematología (privada). Fundación Jiménez Díaz.
  • 2022-Actualidad. Adjunta Hematología. Consultas externas de manejo de tratamiento Anticoagulate. Fundación Jiménez Díaz.
  • 2016 – 2020. MIR Hematología y Hemoterapia / Fundación Jiménez Díaz
Titulación
  • Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad Central de Venezuela (2013)
  • Especialista Hematología y Hemoterapia (2016-2020)
Compañías aseguradoras
  • AEGON
  • ADESLAS
  • AGRUPACION ANFI
  • ASISA
  • AXA SEGUROS GENERALES
  • CATALANA OCCIDENTE
  • CASER
  • CIGNA
  • DIVINA PASTORA
  • DKV
  • GENERALI
  • HERMANDAD NACIONAL DE ARQUITECTOS (HNA)
  • MAPFRE
  • MUSA
  • UNIÓN MADRILEÑA
  • PRIVADOS
Técnicas

Técnicas de laboratorio de hemostasia:

  • Pruebas de coagulación básica y especial (TP, TTPa, fibrinógeno, dímero D, factores, estudio de trombofilia, anticoagulante lúpico) mediante ACL TOP y AcuStar.
  • Determinación de niveles de anticoagulante (act. antiXa, apixaban, edoxaban, rivaroxaban, dabigatran).
  • Estudio función plaquetaria con PFA-100, agregometría óptica (Born), Multiplate y VerifyNow.
  • Determinación completa del factor von Willebrand, incluyendo análisis de multímeros.
  • Validación técnica y clínica de resultados.
Investigación y docencia

Investigación:

  • Tesis doctoral. " Búsqueda de nuevos modelos predictivos de trombosis venosa en pacientes con mieloma múltiple mediante el uso de algoritmo de inteligencia artificial".
  • Registro de la profilaxis cardioembólica de los pacientes con cáncer en tratamiento oncoespecífico (PROCECAN-2021).

Docencia:

  • Colaborador docente Universidad Alfonso X (UAX)
Publicaciones

1. Significant attenuation of fully automated thrombin generation in newly diagnosed multiple myeloma patients after induction therapy. J Thromb Thrombolysis. 2025 Mar;58(3):467-480.
2. Can the total thrombus-formation analysis system predict bleeding risk in individuals with VWF levels between 30 and 50 IU/dL? Thromb Res. 2025 Mar;247:109260.
3. Enhanced thrombin generation detected with ST-Genesia analyzer in patients with newly diagnosed multiple myeloma. J Thromb Thrombolysis. 2023 Apr;55(3):464-473.
4. Flow Cytometry and Molecular Techniques Could Complement Morphological Detection of Leukemic Infiltration in Ascitic Fluids: A Case Report. Medicina (Kaunas). 2022 Feb 10;58(2):264.
5. A journey through anticoagulant therapies in the treatment of left ventricular thrombus in post-COVID-19 heparin-induced thrombocytopenia: a case report. Hematology. 2022 Dec;27(1):318-321.
6. Incidence and clinical profile of venous thromboembolism in hospitalized COVID-19 patients from Madrid region. Thromb Res. 2021 Jul;203:93-100.
7. Development and validation of a predictive model of in-hospital mortality in COVID-19 patients. PLoS One. 2021 Mar 4;16(3):e0247676.
8. A novel hemocompatible core@shell nanosystem for selective targeting and apoptosis induction in cancer cells.
9. Libro o monografía científica. 2021. COVID-19 y riesgo trombótico. Particularidades en la mujer gestante. Actualización de riesgo trombótico en la mujer. Esmon Publicidad, S.A.. 1.

Comunicaciones y ponencias

1. Simposio científico: Avanzando en los modelos de riesgo trombótico en mieloma y linfoma. LXVI Reunión Nacional de la SEHH y XL Congreso Nacional de la SETH.
2. Comunicación oral: Evaluación del modelo automatizado TORADI-HIT en pacientes con sospecha de trombopenia inducida por heparina. LXV Reunión Nacional de la SEHH XXXIX Congreso Nacional de la SETH.
3. Comunicación oral: : Validación de la viabilidad de realización del test de generación de trombina automatizado de forma multicéntrica y descentralizada. LXV Reunión Nacional de la SEHH XXXIX Congreso Nacional de la SETH.
4. Diferencias en la generación de trombina en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico y valoración del papel de la tromboprofilaxis con heparina. XXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia.
5. Comunicación oral: Enfermedad tromboembólica venosa en pacientes COVID-19 hospitalizados con neoplasias hematológicas. Estudio multicéntrico de la comunidad de Madrid. XXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia.
6. Comunicación oral: Machine learning versus regresión logística en la generación de modelos predictivos de trombosis venosa en pacientes con mieloma múltiple. Estudio multicéntrico. XXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia.
7. Comunicación oral: NUEVA APROXIMACIÓN PARA LA PREDICCIÓN DEL TROMBOEMBOLISMO VENOSO EN MIELOMA MÚLTIPLE MEDIANTE EL USO DE ALGORITMOS DE MACHINE LEARNING. LXII Congreso Nacional de la SEHH y el XXXVI Congreso Nacional de la SETH.
8. Poster: EFFECT OF THE USE OF GRANULOCYTIC COLONY STIMULATING FACTOR AFTER ALLOGENEIC HEMATOPOIETIC STEM CELL TRANSPLANTATION. 46th European Society for Blood and Marrow Transplantation.
9. RISK OF DEVELOPING VENOUS THROMBOEMBOLISM IN MULTIPLE MYLOMA; BASED ON CURRENT VTE RISK ASSESSMENT MODELS: IMPEDE VTE SCORE & IMWG GUIDELINES. 17th International Myeloma Worshop.
10. INMUNE RECONSTITUTION OF LYMPHOCYTE SUBSETS AFTER ALLOGENIC STEM CELL TRANSPLANT AND VACCINATION. 45th European Society for Blood and Marrow Transplantation
11. AUTOLOGOUS TRANSPLANTATION IN PATIENTS OVER 65 YEARS OLD. International Society of Geriatric Oncology.