Rebeca-Manso-Alonso

Rebeca Manso Alonso

Bióloga Adjunta
Especialidad:
Anatomía Patológica
Especialidades:
  • Anatomía Patológica
Hospital / Centro:
  • Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Información general
Experiencia

Bióloga Molecular en el departamento de Anatomía Patológica de la Fundación Jiménez Díaz (desde 01-01-2023 hasta actualidad).

Técnico Especialista en el departamento de Anatomía Patológica de la Fundación Jiménez Díaz (desde 21-01-2016 hasta 31-12-2022).

Becada por la Fundación Conchita Rábago de Jiménez Díaz para realizar la tesis doctoral (desde 01-04-2012 hasta 31-12-2015).

Asistente voluntario del departamento de Anatomía Patológica de la Fundación Jiménez Díaz (desde 02-01-2012 hasta 31-03-2012).

Titulada Superior de Actividades Técnicas y Profesionales en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, CSIC (desde 01-12-2010 hasta 31-12-2011).

Titulación

Licenciatura en Biología (2010, Universidad Autónoma de Madrid).

Máster en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina (2013, Universidad Complutense de Madrid).

Doctorado en Biociencias Moleculares (2017, Universidad Autónoma de Madrid).

Título de Experto Universitario en Genética Médica y Genómica (2020, Universidad Católica San Antonio de Murcia).

Técnicas

Técnica e interpretación de secuenciación masiva (NGS) en tejido parafinado y biopsia líquida en neoplasias linfoides.

Técnica e interpretación de hibridación in situ (FISH) en neoplasias linfoides.

Técnica e interpretación de clonalidad en los genes Ig y TCR mediante PCR a tiempo final y secuenciación capilar, así como mediante NGS.

Técnica e interpretación de mutaciones puntuales mediante PCR a tiempo real, así como pirosecuenciación y Secuenciación Sanger.

Validación y Puesta a punto de nuevas técnicas moleculares en neoplasias linfoides.

Participación en sesiones asistenciales.

Participación en Comités Multidisciplinares de los 4 Hospitales del grupo Quirón (Diagnóstico Integrado y Linfomas).

Investigación y docencia

Perteneciente al grupo de investigación de Anatomía Patológica, área de Cáncer en el IIS-FJD.

Investigador colaborador en los siguientes proyectos:

1.Título Proyecto: Linfoma T paniculítico y simuladores. Marcadores moleculares de diagnóstico y terapia dirigida. IP: SOCORRO MARIA RODRIGUEZ PINILLA. Agencia: AES2017-ISCIII. Referencia: PI17/02172. Periodo financiado: 2018-2021 (con prórroga hasta el 30/06/2022).

2.Título Proyecto: Aggressive T-cell Lymphomas, integrated clinical and genomic analysis for a precision medicine. IP: MIGUEL ÁNGEL PIRIS PINILLA (FJD). CO-IP: JOSÉ FERNÁNDEZ PIQUERAS (CBMSO). Agencia: FUNDACIÓN AECC (PROYECTOS AECC 2018). Referencia: PROYE18054PIRI. Periodo financiado: 2019-2021.

3.Título Proyecto: Linfomas agresivos, subclasificación e identificación de dianas. IP: MIGUEL ÁNGEL PIRIS PINILLA. Agencia: AES2019-ISCIII. Referencia: PI19/00715. Periodo financiado: 2020-2023.

4.Título Proyecto: ESTUDIO MOLECULAR INTEGRAL DEL LINFOMA T ANGIOINMUNOBLÁSTICO. IP: SOCORRO MARIA RODRIGUEZ PINILLA. Agencia: AES2021-ISCIII. Referencia: PI21/01724. Periodo financiado: 2022-2025 (con prórroga hasta el 30/06/2026).

Co-Directora de Trabajos Fin de Grado (TFG).

Co-Directora de Trabajos Fin de Máster (TFM).

Tutora de estudiantes de ciclo formativo de Grado Superior en Formación Profesional de la Rama Sanitaria.

Formación continuada en el área de Patología Molecular de residentes y estudiantes de ciclo formativo de Grado Superior TEAP.

Publicaciones

Autora/Coautora de más de 50 artículos en revistas científicas indexadas con un número total de citas de 834 y un Factor H de 16 (actualizado Mayo/2025).

Comunicaciones y ponencias

Autora/Coautora de más de 50 comunicaciones orales y pósteres científicos en Congresos y Jornadas Nacionales e Internacionales.

Reconocimientos y certificaciones

Miembro del Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid (COBCM), desde 2018 (nº colegiado 20050-M).

Miembro de la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) desde 2020 (nº socio 1636).

Miembro de la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP) desde 2017 (nº socio 3408).

Acreditación en Genética Humana concedido por la AEGH (año 2025).

Certificación de Biólogo Sanitario concedido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos (año 2024).

Responsable del programa de Control de Calidad europeo ESLHO-EuroClonality para el estudio de clonalidad en los genes Ig y TCR en neoplasias linfoides.

Tesis doctoral con 1er Premio ex-aequo en la categoría de Investigación Biomédica Experimental del IIS-FJD (febrero 2018).

Premio en la categoría de Investigación Básica en el I Ciclo de Seminarios de Investigación IIS-FJD (septiembre 2016).