
Víctor Domínguez Prieto
Médico Especialista- Anatomía Patológica
- Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
- 2018 – 2023: Médico residente en Cirugía General y del Aparato Digestivo – H. U. Fundación Jiménez Díaz
- 2023 – actualmente: Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática, Cirugía Oncológica Peritoneal y Sarcomas – H. U. Fundación Jiménez Díaz
- Grado en Medicina – Universidad Autónoma de Madrid
- Médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Expertos Universitarios en Cirugía General, Cirugía Hepatobiliopancreática, Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica y Cirugía Colorrectal – Universidad CEU Cardenal Herrera
- Máster Universitario en Actualización en Cirugía General y del Aparato Digestivo – Universidad CEU Cardenal Herrera
- Experto Universitario en Nutrición Clínica – Universidad Europea de Madrid
- Cirugía hepatobiliar: Resecciones hepáticas mayores y menores, resección de vía biliar, derivación biliodigestiva, colecistectomía, exploración de vía biliar…
- Cirugía pancreática: Duodenopancreatectomía cefálica, pancreatectomía distal, enucleación de tumores pancreáticos, esplenectomía…
- Cirugía oncológica peritoneal: Cirugía de citorreducción, HIPEC, PIPAC
- Cirugía del sarcoma retroperitoneal
- Pared abdominal: Cirugía abierta y mínimamente invasiva de la hernia inguinal y la diástasis
- Vías de abordaje: Abierta, laparoscópica y asistida por robot
Líneas de investigación principales:
- - Biomarcadores en biopsia líquida en pacientes con cáncer colorrectal: Hipermetilación del gen SEPTINA9 como biomarcador para la evaluación de la respuesta y el seguimiento de pacientes con cáncer de recto localmente avanzado
- - Bisturí químico: Administración local de colagenasa para la disección de tumores escirros y la eliminación de adherencias postoperatorias (Proyectos de Desarrollo Tecnológico en Salud 2022, Instituto de Salud Carlos III)
- - Ensayo clínico GECOP-MMC: Phase IV randomized clinical trial to evaluate the efficacy of hyperthermic intraperitoneal chemotherapy (HIPEC) with mytomicin-C after complete surgical cytoreduction in patients with colon cancer peritoneal metastases
Docencia:
- Profesor asociado Grado en Medicina – Universidad Alfonso X
- Colaborador clínico docente – Universidad Autónoma de Madrid
- López-Rojo I, Olmedillas-López S, Villarejo Campos P, Domínguez Prieto V, Barambio Buendía J, Cortés Guiral D, García-Arranz M, García-Olmo D. Liquid biopsy in peritoneal fluid and plasma as a prognostic factor in advanced colorectal and appendiceal tumors after complete cytoreduction and hyperthermic intraperitoneal chemotherapy. Ther Adv Med Oncol. 2020 Dec 18;12:1758835920981351. doi: 10.1177/1758835920981351
- Domínguez-Prieto V, Barambio-Buendía J, Vizarreta-Figueroa AT, Meliga C, Guijo-Castellano I, Villarejo-Campos P. Value of three-dimensional reconstruction for non-invasive estimation of PCI in patients with peritoneal carcinomatosis of colorectal origin: A proof of concept. Cir Esp (Engl Ed). 2024 Jan;102(1):56-58. doi: 10.1016/j.cireng.2023.02.003
- Domínguez-Prieto V, Qian S, Villarejo-Campos P, Meliga C, González-Soares S, Guijo Castellano I, Jiménez-Galanes S, García-Arranz M, Guadalajara H, García-Olmo D. Understanding CAR T cell therapy and its role in ovarian cancer and peritoneal carcinomatosis from ovarian cancer. Front Oncol. 2023 May 18;13:1104547. doi: 10.3389/fonc.2023.1104547
- Villarejo-Campos P, García-Arranz M, Qian S, Jiménez de Los Galanes S, Domínguez-Prieto V, Vélez-Pinto JF, Guijo Castellano I, Jiménez-Fuertes M, Guadalajara H, García-Olmo D. Under the Hood: Understanding the Features of Mucin in Pseudomyxoma Peritonei. J Clin Med. 2023 Jun 12;12(12):4007. doi: 10.3390/jcm12124007
- Domínguez-Prieto V, León-Arellano M, Olivera-Salazar R, Vega-Clemente L, Caramés C, Ruiz-Hispán E, Fuentes-Mateos R, Rosero-Rodríguez D, Guadalajara H, García-Arranz M, García-Olmo D. Pre-Treatment SEPTIN9 Gene Methylation Ratio Predicts Tumor Response to Total Neoadjuvant Therapy in Patients with Locally Advanced Rectal Cancer. Cancers (Basel). 2025 Mar 13;17(6):965. doi: 10.3390/cancers17060965
- Sánchez MM, Domínguez-Prieto V, Qian Zhang S, Quiceno Arias HD, Álvarez Álvarez MB, Fuertes MJ, Meliga C, Jiménez-Galanes S, Labajo HG, Olmo DG, Campos PV. Inflammatory Fibroid Polyp (Vanek's Tumor): A Retrospective Multicentric Analysis of 67 Cases. Cancers (Basel). 2025 Apr 2;17(7):1209. doi: 10.3390/cancers17071209
- Utilidad de la inmunofluorescencia con verde de indocianina en la evaluación de la vascularización anastomótica en cirugía colorrectal. 27 Jornadas Internacionales de Coloproctología "Enrique Casal", 2019.
- Análisis de nuestros resultados tras 5 años de HIPEC: ¿tiene sentido continuar el camino? XXXIII Congreso Nacional de Cirugía, 2020.
- Cáncer colorrectal temprano: Resultados del seguimiento endoscópico vs. tratamiento quirúrgico. XXIV congreso de la Asociación Española de Coloproctología, 2021.
- Utilidad de la reconstrucción tridimensional para la estimación no invasiva del PCI en pacientes con carcinomatosis peritoneal de origen colorrectal. 28 Jornadas Internacionales de Coloproctología "Enrique Casal", 2022.
- Colagenasa intraperitoneal: estudio de toxicidad y seguridad en modelo experimental porcino. 34º Congreso Nacional de Cirugía, 2022.
- SEPTIN9 gene hypermethylation as follow-up biomarker after total neoadjuvant therapy for locally advanced rectal cancer. 43rd Congress of the European Society of Surgical Oncology, 2024.
- El ratio de metilación del gen SEPTINA9 predice la respuesta tumoral a la terapia neoadyuvante total en pacientes con cáncer de recto localmente avanzado. XXVIII congreso de la Asociación Española de Coloproctología, 2025.
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Avda. Reyes Católicos, 2
28040 Madrid Madrid
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados