Reto Santalucía2Reto Santalucía2

Tras la exitosa primera edición que tuvo lugar en Perú en 2024, el Desafío Santalucía Seniors regresa este año en un entorno totalmente diferente, ya que enviará a sus participantes a las gélidas tierras del Ártico. En esta nueva edición, cinco mayores de 65 años viajarán al Polo Norte entre los días 25 de agosto y 10 de septiembre para demostrar que es posible mantener una vida activa y saludable a cualquier edad. Un reto al que volverá a sumarse Quirónsalud como Proveedor Médico Oficial, por segundo año consecutivo.

Durante la expedición, Bernardo, Esther, Merche, Amelia y Jesús vivirán un auténtico reto explorando los rincones más recónditos del Ártico a través de la navegación entre fiordos y glaciares, kayak entre icebergs y trekking a través de la naturaleza de la zona, guiados y asesorados siempre por exploradores y deportistas de élite.

Para confirmar que pueden afrontar el reto en las mejores condiciones, los cinco participantes han superado un completo reconocimiento médico en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, que ha consistido en una analítica completa de control, un ecocardiograma para descartar problemas en el funcionamiento del corazón, y una prueba de esfuerzo para valorar su capacidad de esfuerzo y la correcta situación cardiovascular con el ejercicio.

"Estas pruebas son esenciales para comprobar que los participantes están preparados para afrontar un reto tan exigente como es su incursión en el Ártico. Tras analizar los resultados, estamos seguros de que todos los concursantes están en condiciones de encarar el Desafío y que, un año más, demostrarán que la edad no es ningún impedimento a la hora de hacer deporte e incluso aventurarse en este tipo de experiencia tan estimulante", ha asegurado el Dr. Miguel Orejas, jefe asociado del Servicio de Cardiología y responsable de Cardiología no Invasiva, que, junto a los también cardiólogos Rosa María de Rábago y Miguel Ángel Navas, y las enfermeras, Pilar Trujillo Fernández, Marta Hernán, Belén Arribas y Consuelo Ceballos asistieron los citados reconocimientos.

Asimismo, antes de emprender el Desafío los participantes recibirán una charla informativa impartida por la Dra. Almudena Fernández-Bravo, jefe Asociado del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y por la Dra. Astrid Teixeira Taborda, especialista del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del mismo hospital, para conocer una serie de pautas necesarias durante la expedición entre las que se incluyen técnicas de aclimatación a la zona. Mientras que en el reto de Perú tuvieron que adaptarse al mal de altura y a tierras áridas, en el Ártico deberán ir preparados para temperaturas extremas y supervivencia en el agua.

Comprometidos con la salud del deporte

Quirónsalud se consolida como un referente en el cuidado de la salud del deporte, colaborando en múltiples eventos y disciplinas deportivas porque el deporte es un campo que, además de estar relacionado con la salud tanto en la prevención de enfermedades como en la calidad de vida en general, refleja una serie de valores con los que el Grupo se identifica en su forma de trabajar: disciplina, espíritu de superación y mejora continua.

Actualmente, Quirónsalud es Servicio Médico del Mundial de MotoGP, responsable de los Servicios Médicos Oficiales de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Proveedor Médico Oficial de la Asociación de Clubes Baloncesto (acb) en todas sus competiciones, Healthcare Partner de la Rafa Nadal Academy by Movistar o Servicio de Prevención Médica de la Real Federación Española de Vela (RFEV), a través de Quirónprevención, además de colaborar con diversos clubes de fútbol, baloncesto, balonmano o rugby de nuestro país.

De igual modo, en los últimos años ha velado por la salud de importantes eventos deportivos como las cuatro últimas ediciones de la Copa Davis disputadas en España y otros torneos de tenis como la Billie Jean King Cup, el Mutua Madrid Open, el Open Banc Sabadell - Trofeo Conde de Godó; la Hexagon Cup o diferentes torneos del circuito Premier Padel, la Ocean Race de vela, la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, la Behobia/San Sebastián o el Eurobasket femenino de 2021 disputado en España, entre otros.