La relación entre los genes y la nutrición, objeto de una conferencia científica este jueves en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
• El investigador José Ordovás pronunciará la conferencia a las 13,30 horas en el Aula Magna del Hospital dentro del XII Ciclo de Seminarios de Biomedicina

¿Cómo influyen nuestros genes en la forma en que asimilamos los alimentos? ¿Es posible llevar a cabo una nutrición personalizada a partir del estudio de nuestro genoma? ¿Podemos prevenir ciertas enfermedades a partir de una dieta individualizada basada en las características del genoma de cada individuo?
Estas y otras preguntas obtendrán respuesta este jueves 1 de diciembre las 13,30 horas en la conferencia que pronunciará en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quirónsalud (HUFJD) el profesor e investigador español José Ordovás, uno de los pioneros de la nutrigenómica, disciplina que estudia la relación entre las variaciones del genoma y la respuesta a la dieta. Ordovás es director del laboratorio de Nutrición y Genómica en el USDA-Human Nutrition Research Center on Aging de la Universidad de Tufts (Boston, EEUU) e investigador senior en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).
La conferencia, que se enmarca en el XII Ciclo de Seminarios de Biomedicina del HUFJD, lleva por título "Nutrigenética: hacia una nutrición personalizada basada en el genoma" y abordará también cómo los resultados nutrigenéticos serán la base para la implementación de recomendaciones personalizadas que servirán como instrumentos de prevención o incluso de terapia para distintas enfermedades.