La Unidad de Coloproctología de la Fundación Jiménez Díaz, certificada como Unidad Avanzada por la Asociación Española de Coloproctología
Integrada en el Servicio de Cirugía General y Digestiva del hospital, la unidad ha sido reconocida por sus resultados en el abordaje de patologías que afectan al colon, recto y ano, incluyendo las tumorales, las funcionales y las alteraciones del suelo pélvico

- Este reconocimiento, que avala la calidad asistencial y quirúrgica y la innovación tecnológica de la unidad, se otorga a las que demuestran excelentes resultados clínicos y quirúrgicos, y que cuentan con el equipamiento, protocolos actualizados y profesionales altamente capacitados
La Unidad de Coloproctología del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha recibido recientemente la certificación como Unidad Avanzada por parte de la Asociación Española de Coloproctología (AECP). Este prestigioso reconocimiento subraya el compromiso del centro con la calidad asistencial, la excelencia quirúrgica y la innovación tecnológica.
La acreditación otorgada por la AECP se concede únicamente a aquellas unidades que demuestran excelentes resultados clínicos y quirúrgicos, cuentan con equipamiento avanzado y protocolos actualizados, además de profesionales altamente capacitados en la especialidad. Según explica el Dr. Miguel León Arellano, especialista del citado servicio, "esta certificación refleja el esfuerzo conjunto de todo el equipo de Cirugía General y Digestiva, así como el respaldo institucional que nos permite ofrecer tratamientos de vanguardia a nuestros pacientes".
La Unidad de Coloproctología está especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan al colon, recto y ano, incluyendo patologías tumorales, enfermedades funcionales como hemorroides y fístulas, y alteraciones del suelo pélvico. "La detección precoz y un abordaje mínimamente invasivo, principalmente a través de cirugía robótica, forman parte fundamental de nuestro enfoque", destaca el Dr. León.
Además del trabajo del equipo médico, la AECP valoró de forma especialmente positiva la disponibilidad de tecnologías avanzadas en la unidad, incluyendo equipos de resonancia magnética, colonoscopia, escáner, pruebas de imagen y endoscopia de última generación. Estas herramientas permiten realizar procedimientos con mayor precisión, eficacia y seguridad para el paciente.
Este reconocimiento, cuyo proceso de certificación ha durado algo más de dos años, posiciona al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz como referente en coloproctología a nivel regional y nacional, garantizando una atención integral, innovadora y de máxima calidad a todos sus pacientes.