1. Asistencia clínica de excelencia, integral y multidisciplinar.

La asistencia al paciente oncohematológico en la FJD pivota sobre 5 ejes fundamentales, la consulta externa monográfica, el hospital de día para la atención del paciente ambulatorio, el área de hospitalización, el programa de hospitalización domiciliaria -HADA- (dos de los especialistas con máster en el tema) y la unidad de diagnóstico integrado. Los pacientes transitan entre unos y otros según sus necesidades y evolución de la enfermedad. Enfermería de práctica avanzada y hematólogos, en coordinación con otros subespecialistas del centro (neurólogos, cardiólogos, intensivistas, dermatólogos, cirujanos, geriatras y endocrinos/rehabilitación (ver programa RHeNutrir) proporcionan los cuidados y tratamientos precisos en cada momento. Los principales equipos médicos que atienden a estos pacientes se agrupan en gammapatías (mieloma y amiloidosis), síndromes linfoproliferativos, síndrome mielodisplásico y leucemias agudas, neoplasias mieloproliferativas crónicas, diátesis trombóticas y hemorrágicas, neoplasias germinales y consejo genético.

2. Trasplante y terapias avanzadas.

El programa de terapia celular cuenta con el aval de entidades externas de reconocido prestigio como JACIE y CAT. Actualmente el programa de trasplante de progenitores hematopoyéticos está desplegado en su totalidad con trasplante autólogo y alogénico (idéntico, haploidénticos y de donante no emparentado). Por otra parte, contamos con la cualificación para el procesamiento y administración de terapia celular CAR-T y TILs/TCR dentro de ensayo clínico y en el ámbito privado.

Los pacientes que precisan terapia celular CAR-T por práctica clínica habitual son derivados a los centros designados para ello a nivel nacional y una vez pasado el periodo inicial de vigilancia estrecha retoman el seguimiento de su hemopatía en el centro de origen, FJD.

3. Ensayos clínicos.

El servicio de Hematología de la FJD tiene integrado en su rutina asistencial diaria la inclusión de pacientes propios y derivados desde muchos puntos de España en ensayos clínicos. En nuestro centro se desarrollan ensayos desde fases precoces (first in human) hasta grandes estudios aleatorizados fase 3, tanto promovidos por la industria farmacéutica como por grupos cooperativos (GELTAMO, GEM, PETHEMA…).

Por otra parte, nuestro servicio participa activamente en la atención a pacientes con tumores de órgano sólido que son reclutados en ensayos clínicos de terapia celular.

En global cada año se tratan en nuestro servicio unos 80 pacientes en el ámbito del ensayo clínico. El equipo asistencial para estos pacientes incluye facultativos y personal de enfermería especializados, así como coordinadores y data managers entrenados específicamente.

4. Unidad de diagnóstico hematológico INTEGRADO.

Los laboratorios de citomorfología, citometría de flujo, biología molecular y citogenética hematológicas, junto con el servicio de Anatomía Patológica, en su funcionamiento ordenado y trabajo integrado permiten ofrecer a nuestros clínicos y a los propios pacientes diagnósticos certeros sobre los que plantear el mejor plan terapéutico disponible. Se han implementado todas las técnicas de vanguardia, necesarias en la actualidad para un correcto abordaje de las hemopatías malignas.

5. Docencia, formación continua y proyección profesional.

El servicio de Hematología de la FJD, como parte de la institución a la que pertenece tiene un espíritu intrínseco de participación en la enseñanza de la medicina, pero no sólo a los estudiantes de pregrado y postgrado de la Universidad Autónoma de Madrid, sino también a los especialistas en formación (MIR) de Hematología y otras especialidades, que año tras año se forman de la mano de nuestros especialistas más veteranos.

Por otra parte, un calendario anual de sesiones científicas nos permite mantenernos actualizados en los avances diagnósticos y terapéuticos más relevantes de manera continuada.

6. Calidad, redes asistenciales y humanización.

Entre las certificaciones más reconocidas en el ámbito destacan la acreditación JACIE y CAT, además de QOPI. Además, el servicio forma parte de la red de centros REDMO (Red Española de Donación de Médula Ósea) y ha sido distinguido con premios como el "Best in Class" en múltiples ocasiones.

El servicio de Hematología de la FJD lidera una red asistencial de alta complejidad en Oncohematología integrado por el resto de los hospitales de asistencia pública del grupo Quironsalud en la Comunidad de Madrid. Este flujo de pacientes compartidos permite mejorar la asistencia global, optimizar recursos y alcanzar la superespecialización cada vez más necesaria.

Por último, hay que destacar el papel que el paciente en su conjunto tiene en todo este organigrama, comenzando por los programas de PROMs y PREMs, de decisiones compartidas y de adecuación del riesgo (proyecto CARE). La asistencia psicológica del enfermo y sus familias, la continuidad asistencial y la atención domiciliaria, así como el desarrollo de herramientas digitales que permiten una comunicación más eficaz, fluida y cercana son sustrato diario para el devenir de nuestra actividad asistencial e investigadora.

En resumen, el Servicio de Hematología de la FJD combina a la perfección excelencia clínica, innovación terapéutica, investigación y formación de alto nivel, todo ello bajo un enfoque centrado en el paciente, con atención personalizada y equipos multidisciplinares de referencia