La Unidad de Tumores Urológicos del Hospital Fundación Jiménez Díaz está orientada a proporcionar una atención especializada y coordinada a los pacientes con cánceres del aparato genitourinario, como los tumores de próstata, vejiga, riñón, testículo y pene. Su trabajo se apoya en la colaboración estrecha entre distintos especialistas, incluyendo urólogos, oncólogos médicos y radioterápicos, radiólogos, patólogos, genetistas, médicos nucleares y profesionales de enfermería, garantizando así una valoración integral y decisiones terapéuticas consensuadas.


El diagnóstico preciso y temprano es una prioridad para la unidad, que incorpora tecnologías avanzadas como la resonancia multiparamétrica, la biopsia por fusión, el PSMA PET y el análisis molecular. Estas herramientas permiten caracterizar de forma más detallada cada caso y establecer estrategias de manejo individualizadas según el riesgo, el estadio y el perfil biológico del tumor.


En el ámbito terapéutico, la unidad apuesta por la personalización de los tratamientos, integrando la cirugía mínimamente invasiva, la radioterapia de precisión, la terapia sistémica (quimioterapia, hormonoterapia, inmunoterapia y terapias dirigidas) y el seguimiento activo. Las decisiones clínicas se fundamentan en las guías internacionales actualizadas y en el uso creciente de información genómica y biomarcadores que orientan hacia un tratamiento más eficaz y seguro.


La unidad también tiene una clara vocación investigadora. Participa activamente en ensayos clínicos y proyectos multicéntricos, lo que permite ofrecer terapias innovadoras a los pacientes y contribuir al avance del conocimiento en oncología urológica. Este enfoque combina excelencia asistencial, acceso a la innovación y un compromiso firme con la mejora continua en los resultados y en la calidad de vida de los pacientes.