Síndromes de predisposición hereditaria al cáncer
Protocolo de Manejo Práctico
Propósito
Estas directrices proporcionan recomendaciones prácticas para identificar, evaluar y manejar a individuos y familias en riesgo de síndromes hereditarios de cáncer. El documento está diseñado para cumplir los estándares requeridos para la acreditación europea de unidades de consejo genético.
Proceso de Consejo Genético
- Consejo pre-test:
- Evaluar historia personal/familiar
- Discutir implicaciones de los resultados para paciente y familiares
- Explicar posibles resultados (positivo, negativo, VUS – variantes de significado incierto)
- El consentimiento informado es obligatorio
- Consejo post-test:
- Interpretar resultados en contexto clínico
- Coordinar pruebas en cascada para familiares
- Ofrecer apoyo psicosocial según necesidad
Consideraciones Psicosociales y Éticas
- Garantizar autonomía y confidencialidad del paciente
- Evaluar preparación psicológica para recibir resultados genéticos
- Apoyar estrategias de comunicación familiar
- Seguir el marco legal nacional sobre la divulgación de información genética
1. Síndrome Hereditario de Cáncer de Mama y Ovario (HBOC)
1.1 Visión General
El HBOC está principalmente asociado con mutaciones germinales en los genes BRCA1 y BRCA2. Otros genes de penetrancia moderada, como PALB2, ATM y CHEK2, también tienen relevancia creciente en la evaluación de riesgo.
1.2 Criterios para Pruebas Genéticas Germinales
Se debe ofrecer test genético para HBOC cuando se cumpla alguno de los siguientes criterios:
- Cáncer de mama diagnosticado antes de los 50 años
- Cáncer de mama triple negativo diagnosticado antes de los 60 años
- Cáncer de ovario, trompa de Falopio o peritoneal primario a cualquier edad
- Cáncer de mama masculino a cualquier edad
- Múltiples cánceres primarios de mama en un mismo individuo
- Ascendencia judía Ashkenazi con historia personal o familiar de cáncer de mama/ovario
- Mutación patogénica BRCA1/2 conocida en un familiar
- Historia familiar con ≥2 casos de cáncer de mama (especialmente si alguno es <50 años), cáncer de ovario, páncreas o cáncer de próstata de alto grado
- Cáncer pancreático o cáncer metastásico/ductal de próstata en individuo con cualquier historia familiar de tumores relacionados con HBOC
1.3 Estrategias de Manejo de Riesgo
Categoría de Riesgo |
Recomendaciones de Vigilancia |
Opciones de Reducción de Riesgo |
Consideraciones Adicionales |
Portadores BRCA1/2 |
RM mamaria anual desde 25 años; mamografía desde 30 años |
Mastectomía profiláctica (RRM); salpingo-ooforectomía profiláctica (RRSO) entre 35-40 años (BRCA1), 40-45 años (BRCA2) |
Considerar quimioprevención; asesoramiento sobre preservación de fertilidad |
Portadores PALB2 |
RM anual desde 30 años; mamografía según edad |
Considerar RRM según historia familiar |
Riesgo elevado de cáncer de mama; riesgo ovárico menos definido |
CHEK2, ATM |
RM si fuerte historia familiar; mamografía |
Decisiones individualizadas |
Menor penetrancia; la historia familiar es clave para estratificación |
1.4 Screening Familiar y Consejo Genético
- Se debe ofrecer test en cascada a familiares en riesgo cuando se identifique variante patogénica.
- Idealmente, iniciar con el individuo afectado.
- Si no se encuentra mutación pero la historia familiar es fuerte, considerar panel multigénico o reevaluación con actualizaciones.
1.5 Seguimiento y Documentación
- Todos los individuos deben recibir consejo genético pre y post prueba.
- Documentación clara de variantes, VUS y decisiones clínicas es esencial.
- Considerar recontacto periódico según evolución de clasificaciones y recomendaciones.
2. Síndrome de Lynch (Cáncer Hereditario Colorrectal y Endometrial)
Visión General
El síndrome de Lynch es causado por mutaciones germinales en genes de reparación de errores de emparejamiento (MMR) (MLH1, MSH2, MSH6, PMS2) o deleciones en EPCAM. Aumenta el riesgo vitalicio de cáncer colorrectal, endometrial, ovárico, gástrico, intestino delgado, vías urinarias y otros.
Criterios para Pruebas Genéticas (Guías Bethesda revisadas / NCCN)
- Cáncer colorrectal o endometrial diagnosticado antes de los 50 años
- Presencia de tumores sincrónicos/metacrónicos relacionados con Lynch
- Tumores con deficiencia de MMR o inestabilidad microsatelital alta (MSI-H)
- ≥1 familiar de primer grado con cáncer asociado a Lynch diagnosticado antes de los 50 años
- ≥2 familiares de primer o segundo grado con cánceres relacionados sin importar edad
- Mutación MMR conocida en la familia
Recomendaciones de Manejo de Riesgo
Sitio de Cáncer |
Screening |
Edad Inicio |
Frecuencia |
Colorrectal |
Colonoscopia |
20-25 años o 2-5 años antes del diagnóstico más temprano familiar |
Cada 1-2 años |
Endometrio/Ovario |
Examen pélvico anual, ecografía transvaginal, considerar biopsia |
30-35 años |
Individualizado |
Estómago/Intestino Delgado |
Endoscopia superior (en poblaciones de alto riesgo) |
30-35 años |
Cada 3-5 años |
Vías Urinarias |
Análisis de orina para hematuria |
30-35 años |
Anual |
- Se puede ofrecer histerectomía y salpingo-ooforectomía profiláctica tras finalizar la descendencia.
- La inmunoterapia puede ser opción en tumores avanzados deficientes en MMR.
3. Síndromes Hereditarios de Poliposis
Los síndromes de poliposis se clasifican según la histología de los pólipos: adenomatósicos o no adenomatósicos. La prueba genética y manejo dependen de hallazgos clínicos y endoscópicos.
3.1 Síndromes de Poliposis Adenomatosa
Poliposis Adenomatosa Familiar (FAP)
- Gen: APC
- Fenotipo: >100 adenomas colorrectales, CHRPE, tumores desmoides, adenomas duodenales, cáncer de tiroides
- Criterios de prueba genética: ≥10-20 adenomas a cualquier edad; historia familiar de FAP; variante patogénica en APC
Manejo:
- Colonoscopia o sigmoidoscopia desde 10-12 años cada 1-2 años
- Colectomía cuando la carga de pólipos es inmanejable
- Endoscopia alta desde 20-25 años
- Vigilancia de tumores desmoides y nódulos tiroideos
Poliposis Asociada a MUTYH (MAP)
- Gen: MUTYH (mutaciones bialélicas)
- Fenotipo: 10-100 adenomas, riesgo aumentado de CCR
- Criterios de prueba: ≥10 adenomas, especialmente con herencia autosómica recesiva
- Manejo similar a FAP atenuada; iniciar colonoscopia a los 25-30 años
Poliposis Asociada a Corrección de Polimerasa (PPAP)
- Genes: POLE, POLD1
- Fenotipo: múltiples adenomas, CCR, cáncer endometrial
- Criterios de prueba: múltiples adenomas + inicio temprano o historia familiar
- Manejo: colonoscopia cada 1-2 años desde 20-25 años; cribado endometrial según historia familiar
Poliposis Asociada a NTHL1
- Gen: NTHL1 (bialélico)
- Fenotipo: adenomas, CCR, cáncer de mama, endometrio, tumores cerebrales
- Manejo: colonoscopia desde 25 años cada 1-2 años; cribado específico según historia familiar
Poliposis Asociada a Duplicación de GREM1
- Gen: GREM1
- Presente en población judía Ashkenazi
- Fenotipo: pólipos mixtos (adenomas/serrados); CCR
- Manejo: similar a FAP atenuada
3.2 Síndromes de Poliposis No Adenomatosa
Síndrome |
Gen |
Tipo de Pólipo |
Riesgo de Cáncer |
Vigilancia |
Síndrome de Peutz-Jeghers (PJS) |
STK11 |
Hamartomatosos |
GI, mama, pulmón, ovario |
Endoscopias GI cada 2-3 años desde adolescencia |
Síndrome de Juvenil |
SMAD4, BMPR1A |
Hamartomatosos |
CCR, gástrico, pancreático |
Colonoscopia, gastroscopia periódicas |
Poliposis Serrada Hereditaria (HPS) |
Genes: RNF43, BRAF |
Pólipos serrados |
CCR |
Colonoscopia desde 25-30 años, cada 1-3 años |
4. Cáncer Renal Hereditario
Síndromes Principales
- Síndrome de von Hippel-Lindau (VHL): mutación en VHL, tumores renales, feocromocitomas, hemangioblastomas
- Síndrome de Birt-Hogg-Dubé: mutación en FLCN, tumores renales, quistes pulmonares
- Síndrome de Hereditary Papillary Renal Carcinoma (HPRC): mutación en MET
- Síndrome de Hereditary Leiomyomatosis and Renal Cell Cancer (HLRCC): mutación en FH
Criterios de Prueba
- Historia familiar de cáncer renal o síndromes asociados
- Tumor renal bilateral o multifocal
- Tumores renales a edad joven (<46 años)
Manejo
- Vigilancia renal por RM o TC anual o bienal según riesgo
- Cirugía conservadora o nefrectomía según tamaño y características tumorales
- Evaluación multidisciplinar
5. Cáncer Gástrico Hereditario
Síndromes Asociados
- Cáncer gástrico hereditario difuso (CDH1): mutaciones en CDH1 o CTNNA1
- Poliposis juvenil y PJS también aumentan riesgo gástrico
Criterios para Prueba Genética CDH1
- ≥2 casos familiares de cáncer gástrico difuso, con al menos uno confirmado histológicamente
- Cáncer gástrico difuso en menores de 40 años
- Asociación con carcinoma lobulillar de mama en familiares
Manejo
- Vigilancia endoscópica anual con biopsias múltiples
- Considerar gastrectomía profiláctica en portadores asintomáticos
- Consejo genético y pruebas en cascada familiares
6. Adenocarcinoma de Páncreas Familiar
Genes más frecuentes
- BRCA1/2, PALB2, ATM, CDKN2A, STK11, MLH1, MSH2, PRSS1
Criterios para evaluación
- ≥2 familiares de primer o segundo grado con cáncer pancreático
- Asociación con síndrome hereditario conocido (ej. HBOC, Lynch)
Manejo
- Vigilancia con RM pancreática y EUS desde 50 años o 10 años antes del caso familiar más precoz
- Control multidisciplinar en unidades especializadas
7. Cáncer de Próstata Hereditario
Genes relacionados
- BRCA2 (alto riesgo)
- HOXB13, ATM, CHEK2 (riesgo moderado)
Criterios de Pruebas
- Cáncer de próstata diagnosticado antes de 55 años
- Historia familiar de cáncer de próstata o tumores relacionados con BRCA
- Tumor metastásico resistente a castración
Manejo
- PSA anual desde 40-45 años para portadores de mutaciones patogénicas
- Considerar RM prostática según riesgo
8. Melanoma Familiar
Genes
- CDKN2A, CDK4, BAP1
Criterios para estudio
- ≥2 melanomas en un individuo o ≥2 casos familiares
- Melanoma en edad temprana (<40 años)
- Asociación con otros tumores (mesotelioma, cáncer uveal)
Manejo
- Autoexploración y dermatoscopia periódica cada 6-12 meses
- Protección solar estricta
- Seguimiento multidisciplinar
9. Tumores Neuroendocrinos Hereditarios
Síndromes
- Síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 1 (MEN1): mutación MEN1, tumores paratiroides, pituitarios, páncreas
- Síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2 (MEN2): mutación RET, carcinoma medular de tiroides, feocromocitoma
Criterios de Prueba
- Historia familiar o diagnóstico temprano de tumores relacionados
- Calcitonina elevada para sospecha de MEN2
Manejo
- Vigilancia por niveles hormonales y estudios imagenológicos según síndrome
- Profilaxis quirúrgica en casos de MEN2 (tiroidectomía)
10. Síndrome de Li-Fraumeni
Gen
- TP53
Criterios para prueba
- Historia familiar con múltiples tumores malignos a edad temprana (sarcomas, cáncer de mama, cerebro, adrenales)
- Cánceres múltiples en un mismo individuo
Manejo
- Vigilancia integral con RM corporal total anual
- Evitar radioterapia si es posible
- Consejo genético y soporte psicosocial
Conclusión
Este protocolo pretende ofrecer un marco claro y actualizado para la identificación y manejo de síndromes hereditarios de cáncer, basado en evidencias científicas y recomendaciones internacionales. La correcta implementación contribuye a la prevención, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, mejorando el pronóstico y calidad de vida de los pacientes y sus familias.