La Unidad de Cáncer Hereditario tiene como objetivo identificar, asesorar y realizar el seguimiento de personas con sospecha o diagnóstico de un síndrome de predisposición hereditaria al cáncer.
Se trata de un área especializada, multidisciplinar y coordinada, que integra profesionales de oncología médica, genética clínica, enfermería, psicología, cirugía, ginecología, digestivo y otras especialidades implicadas.
La unidad evalúa tanto a pacientes oncológicos como a personas sanas con antecedentes familiares de cáncer, siguiendo criterios clínicos actualizados y guías internacionales.
Se realiza consejo genético individualizado, adaptado a cada situación clínica y familiar, con especial atención al acompañamiento emocional y a la toma de decisiones compartida.
El estudio molecular incluye paneles multigén, estudios de variantes específicas o pruebas funcionales, según indicación clínica, en coordinación con laboratorios acreditados.
La unidad dispone de circuitos asistenciales definidos para el estudio de casos, la comunicación de resultados, el manejo del riesgo en portadores y el seguimiento clínico a largo plazo.
Se promueve la coordinación con unidades de mama, ginecología oncológica, digestivo, urología, sarcomas y otras áreas específicas según el síndrome identificado.
Además, se ofrece asesoramiento reproductivo, incluyendo opciones de diagnóstico genético preimplantacional, preservación de fertilidad y planificación familiar.