Fuga de Líquido Cefalorraquídeo (LCR)
¿Qué es una fuga de Líquido Cefalorraquídeo (LCR)?
Las fugas de líquido cefalorraquídeo (LCR) ocurren cuando este fluido, que protege el cerebro y la médula espinal, se escapa a través de una fisura en la membrana externa (duramadre). Esta condición puede provocar síntomas como dolor de cabeza intenso, mareos, zumbidos en los oídos o salida de líquido claro por la nariz o el oído.
Tipos de Fugas
- Craneales: Se manifiestan con rinorrea u otorrea (salida de líquido por nariz u oído).
- Espinales: Provocan como síntoma más frecuente cefalea ortostática (dolor de cabeza que empeora al estar de pie y mejora al acostarse).
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza mediante estudios de imagen avanzados como la resonancia magnética, TC y técnicas especializadas como la mielografía por TC o RM y la mielografía por sustracción digital, que permiten localizar con precisión el sitio de la fuga.
Tratamiento
En nuestra unidad especializada, ofrecemos un enfoque integral y personalizado:
1. Tratamiento conservador:
◦ Reposo en cama
◦ Hidratación
◦ Cafeína oral o intravenosa
2. Intervención mínimamente invasiva:
◦ Parche hemático epidural guiado por imágenes en la zona de la fuga: Inyección de sangre autóloga para sellar la fuga espinal.
◦ Sellado con pegamentos biológicos: En casos seleccionados que no responden al tratamiento con los parches hemáticos.
3. Embolización por vía venosa:
◦ Indicado en casos específicos de fugas de LCR-vena.
Atención especializada
Nuestra unidad de Neurorradiología Intervencionista cuenta con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de esta patología, incluyendo casos complejos y especiales. Además, ofrecemos:
- Tecnología de vanguardia para la realización de los procedimientos, utilizando sistemas de imágenes en tiempo real para garantizar la máxima precisión.
- Recuperación rápida gracias a los procedimientos mínimamente invasivos, que permiten a nuestros pacientes retomar su vida normal en menos tiempo.
- Enfoque personalizado, donde se considera cada caso de forma individualizada para seleccionar el tratamiento más adecuado para cada paciente.