Neurorradiología intervencionista
¿Cómo se realiza?
El procedimiento se lleva a cabo en una sala de neurorradiología intervencionista dotada con equipos angiográficos de última generación, con la posibilidad de obtener imágenes hasta 6 dimensiones, realizar estudios tomográficos ultrarrápidos para programar accesos por punción directa guiados, obteniendo una precisión milimétrica.
En los procedimientos vasculares habitualmente a través de una pequeña punción, generalmente en la ingle o la muñeca, se introduce un catéter que se guía hasta la zona afectada. Todo el proceso se controla mediante imágenes en vivo, lo que permite una intervención precisa y segura.
En el caso de procedimientos para tratamiento de lesiones vertebrales, de cabeza y cuello o en la región craneofacial los procedimientos se llevan a cabo mediante punción directa guiada por imágenes con pequeñas agujas a través de las cuales se realiza el tratamiento indicado en cada caso.
Los neurointervencionistas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz son expertos en el tratamiento mínimamente invasivo de aneurismas cerebrales, estenosis y oclusiones vasculares, malformaciones y fístulas arteriovenosas del sistema nervioso central, así como en el tratamiento de la patología degenerativa o tumoral de la columna espinal entre otros campos.
Los procedimientos más habituales en nuestro servicio son:
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Avda. Reyes Católicos, 2
28040 Madrid Madrid
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados