Carmen-González-Enguita

Carmen González Enguita

Jefe de Servicio 4H de los 4 Hospitales de Asistencia Pública Grupo QuirónSalud Madrid
Especialidad:
Urología
Especialidades:
  • Urología
Hospital / Centro:
  • Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
  • Hospital Universitario Infanta Elena
Consulta: Urología. Planta 1 Consulta 11. Universitario Fundación Jiménez Díaz
Horario: 16:00-20:3
Información general
Experiencia
  • Médico en el Hospital Hospital Miguel Servet (Zaragoza) (Formación MIR 1986-90)
  • Urólogo en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Desde 1991)
  • Urólogo en hospital Universitario Infanta Elena (Valdemoro-Madrid) (Desde 2007 hasta la actualidad)
  • Urólogo en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos (Móstoles-Madrid) (Desde 2012)
  • Profesor Honorario, Colaborador Docente y Profesor Asociado en la Facultad de Medicina de la UAM (Universidad Autónoma de Madrid (Desde 1993)
  • Médico Adjunto. Servicio de Urología. H.U Fundación Jiménez Díaz (FJD) ( 1991 – 2003)
  • Jefe Clínico Asociado. Servicio de Urología. H. U Fundación Jiménez Díaz (FJD) (2003-2007)
  • Jefe de Servicio. Servicio de Urología. H.U Fundación Jiménez Diaz (2007-2011)
  • Jefe de Servicio Urología Coorporativo 4H de los Hospitales de Asistencia Pública de Grupo QuirónSalud Madrid (Hospitales Quirónsalud en Madrid: H.U.Fundación Jiménez Diaz (FJD), H.U. Infanta Elena (HIE) (Valdemoro-Madrid), Hospital Rey Juan Carlos (HRJC) Móstoles-Madrid) (Desde 2011)

Titulación
  • Fellow of the European Board of Urology (FEBU). (1992)
  • Doctora en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza. (1991)
  • Especialista en Urología (MIR).Hospital Miguel Servet. Universidad de Zaragoza. (1986-90).
  • Licenciada en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza. (1979-85)
Compañías aseguradoras
  • ADESLAS
  • AEGON
  • AGRUPACIÓN ANFI
  • ASISA
  • AXA
  • CATALANA OCCIDENTE
  • CASER
  • CIGNA
  • DIVINA PASTORA
  • DKV
  • GENERALI
  • HERMANDAD NACIONAL DE ARQUITECTOS (HNA)
  • MAPFRE
  • MUSA
  • UNIÓN MADRILEÑA
  • PRIVADOS
Técnicas
  • Desarrollo integral de la especialidad de UROLOGIA, incluido el programa de Trasplante Renal de Donante Vivo
Investigación y docencia

Investigación:

Responsable del grupo de investigación del servicio de Urología, grupo asociado al Área de Enfermedades Renales, Metabólicas y Cardiovasculares del IIS-FJD (Instituto de Investigaciones Sanitarias Fundación Jiménez Díaz). Investigadora principal y colaboradora en múltiples ensayos multicéntricos promovidos por instituciones académicas y compañías farmacéuticas sobre cáncer de próstata y vejiga, dolor urológico crónico e incontinencia urinaria. Promotora de proyectos de investigación en diversas áreas de la especialidad que abordan temáticas como tratamientos farmacológicos, terapias celulares, procedimientos quirúrgicos, salud digital y mejora de la calidad asistencial.

Docencia:

Profesora Asociadade Ciencias de la Salud (desde 2005) impartiendo la disciplina de urología en el grado de Medicina de la Unidad Docente del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Madrid. Contratada Doctor por la Aneca (2008). Desde 2021 miembro del Programa de Doctorado en Medicina y Cirugía de la UAM. Docente colaboradora en otros centros como: la Universidad Europea de Madrid (UEM), ICOMEM (Colegio de Medicos de Madrid), Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Universidad de Extremadura (UEX). Dirección de 9 Tesis Doctorales, trabajos de investigación, tutor pre-doctoral y miembro de múltiples tribunales de Tesis Doctorales en diferentes universidades públicas y privadas del territorio nacional. Directora del curso anual: Trasplante Renal: Técnica y Fundamentos. Cirugía de la extracción, preparación en banco y trasplante renal sobre cadáver preservado según técnica de W. Thiel y simuladores, desde 2011.

Publicaciones

Autora y co-autora de más de 180 publicaciones en Revistas Científicas (nacionales e internacional), capítulos en libros y comunicaciones en eventos científicos. https:// orcid.org/0000-0002-5881-6614. Pertenece al equipo de redacción de 3 revistas de impacto y es revisor de 5 (nacionales e internacionales).Premio Dr. Peña (1994) de la Real Academia Nacional de Medicina. Ganadora del Premio E. Pérez Castro al mejor Revisor del año 2013 y diciembre 2019.

Comunicaciones y ponencias

Participación activa en congresos científicos de ámbito nacional e internacional. Desde 1986 hasta la actualidad, más de 600 comunicaciones científicas (comunicaciones orales, pósteres, videos y paneles temáticos) centradas principalmente en el ámbito de la urología y la innovación en salud. Profesora, ponente y/o moderador en eventos científicos de la especialidad de Urología y otras disciplinas afines. Entre los congresos más habituales a los que ha asistido destacan: Congreso Nacional de la Asociación Española de Urología (AEU), Reunión del Grupo de Urología Funcional, Femenina y Urodinámica (GUFFU) de la Asociación Española de Urología (AEU), Congreso de la European Association of Urology (EAU), Congreso Nacional de Informática de la Salud (INFORSALUD), Congreso de la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS), Congresos internacionales sobre eHealth, bioética y comunicación médico-paciente

Reconocimientos y certificaciones

En el area de gestión clínica y dirección de equipos ha llevado al Equipo Corporativo de Urología de los Hospitales de asistencia pública Grupo QuirónSalud Madrid, a ser reconocido como Mejor Servicio de Urología en Atención al Paciente durante 10 años consecutivos (2011-2020) (Premios BIC-Best in Class). Galardón en los Premios TOP20 al mejor Servicio en el Área del Riñón y Vías Urinarias (IASIST) (2012, 2018 y 2023).
Miembro de diferentes sociedades y asociaciones científicas. SUM (Sociedad Urológica Madrileña) habiendo sido Vocal de la Junta Directiva (2010-2013), AEU (Asociación Española de Urología) siendo miembro de la Oficina de Gestión Clínica y responsable del Área del Paciente (aeuexp.aeu.es), EAU (Asociación Europea de Urología), SINUG (Sociedad IberoAmericana de NeuroUrología y UroGinecología), ICS (International Continence Society), y ALAPP (Asociación Latino Americana de Piso Pélvico). Candidata electa a la Presidencia de la Junta Directiva de la AEU (Asoc Esp de Urología) de 2025 a 2029. Distinguida como una de las 50 Mejores Doctoras Españolas (Vanitatis, 2021). Reconocida en la Lista Forbes 100 Mejores Médicos de España (2022 y 2023).