
Ismael Guijo Castellano
Médico Especialista- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
- Miembro del Servicio de Cirugía General y del Ap. Digestivo en el H. U. Fundación Jiménez Díaz (Quirónsalud) de Madrid, desde Septiembre de 2005 hasta la actualidad, con el especial dedicación a la Cirugía Colorrectal, la Proctología y la Cirugia Oncológica Peritoneal – Carcinomatosis
- Cirujano adscrito al Servicio de Cirugía General y del Ap. Digestivo del H. U. Severo Ochoa de Leganés (Madrid), para la realización de guardias de la especialidad durante los años 2004 y 2005
- Miembro de la Sociedad Quirúrgica Álvarez de la Marina (Cirugía General y del Ap. Digestivo), con actividad en el sector de la medicina privada en diferentes centros de Madrid, desde Octubre de 2001 hasta Diciembre de 2005
- Miembro de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular, en el Hospital Ruber Internacional de Madrid, desde Septiembre de 1997 hasta Febrero de 2001
- Experiencia profesional como Médico General en Atención Primaria y Servicio Especial de Urgencias 061 (SEU, actual SUMMA 112), durante los años 1990 y 1991
1. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid en 1990 (prácticas en Hospital Universitario Doce de Octubre, Madrid)
2. Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo ( MIR ) por la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, formación especializada entre Enero de 1992 y Diciembre de 1996
3. Cursos de Doctorado realizados en el Departamento de Cirugía de la Universidad Autónoma de Madrid, finalizados en 1996
4. Título Universitario de Especialización en Mastología por la Universidad Autónoma de Madrid, Servicio de Cirugía General de la FJD y la Fundación de Estudios Mastológicos (FEMA), dirigido por el Dr. J.M. San Román Terán. Madrid, octubre de 1997 a abril de 1998
5. Certificación " First Parisian Pressurized IntraPertioneal Aerosol Chemotherapy (PIPAC) Training Course" celebrado en el Lariboisière Paris University Hospital, obtenido en abril de 2018.
6. Título de Experto Universitario en Cirugía Colorrectal por la Universidad CEU-Cardenal Herrera (25 créditos ECTS, 625 horas), obtenido en noviembre de 2018
7. Título de Master Propio en Oncología Digestiva por la Universidad CEU-Cardenal Herrera (60 créditos ECTS, 1500 horas), obtenido en julio de 2019
8. Título de Máster Propio en Peritaje Médico y Valoración del Daño Corporal por la Universidad CEU-Cardenal Herrera (60 créditos ECTS, 1500 horas), obtenido en diciembre de 2022, expedido el 31 de enero de 2023
9. Certificado de NORMAS DE BUENA PRÁCTICA CLÍNICA ICH E6 (R2), reconocido por Global Health Training Centre (globalhealthtrainingcentre.org/elearning), el 12 de febrero de 2024
Técnicas abiertas, laparoscópicas y robóticas en cirugía general, con especial interés y dedicación a la Cirugía Colorrectal (especialmente oncológica), la Proctología, y las técnicas relacionadas con la Cirugia Oncológica Peritoneal (Carcinomatosis) con citorreducción y aplicación de quimioterapia hipertérmica intraperitoneal (HIPEC), así como la aplicación de quimioterapia intraperitoneal presurizada en forma de aerosol (PIPAC). Cirugía compartimental / psuedocompartimental de los sarcomas retroperitoneales. Realización de técnicas mínimamente invasivas en cirugía colorrectal.
Investigación:
- Colaboración en Estudio ADMIRE-CD: Estudio fase III para evaluar la eficacia y la seguridad de células madre alogénicas expandidas derivadas del tejido adiposo (eASC) para el tratamiento de la enfermedad de Crohn fistulizante perianal. Publicado en Lancet, 2016 y resultados a largo plazo en Diseases of the Colon and Rectum, 2022
- Participación en Estudio TAUTEM multicéntrico prospectivo aleatorizado sobre el tratamiento de adenocarcinomas de recto T2-T3superficial – N0 M0 mediante RT-QT neoadyuvante y posterior resección transanal vs. Cirugía con escisión total del mesorrecto (2015-2021). Publicado en Annals of Oncology, 2023 y JAMA Surgery, 2025.
- Participación en Ensayo clínico HIPECT4 fase III multicéntrico aleatorizado sobre influencia de HIPEC en cáncer colorrectal localmente avanzado (cT4NxM0) en ausencia de carcinomatosis para evaluar el efecto adyuvante de la quimioterapia hipertérmica con mitomicina C asociada a la cirugía frente a la cirugía sola (2017-2021). Publicado en JAMA Surgery, 2023
- Ensayo nacional multicéntrico aleatorizado fase IV para evaluar la eficacia de HIPEC con Mitomicina-C tras la citorreducción quirúrgica completa en pacientes con metástasis peritoneales de cáncer de colon. Protocolo GECOP-MMC. Iniciado en 2022, pendiente finalización y publicación de resultados
Docencia:
- Colaborador docente de prácticas de alumnos de Medicina de la UAM (Cursos 4º y 6º) en el ámbito hospitalario desde 2008
- Tutor de Residentes de Cirugía General y Digestiva desde 2014 hasta la actualidad en HU FJD
- Profesor del Máster Título Propio en Proctología, Módulo sobre Carcinoma Epidermoide de Ano – TECH España, CEU Cardenal Herrera (2021)
- Participación como profesor en cursos de Cirugía General y Digestiva relacionados con la Cirugía Colorrectal y la Proctología, dirigidos a médicos residentes, organizados por la AEC, desde 2015
- Formador en cursos de Cirugía Menor Ambulatoria y Cursos de Flebología.
- Libro: Fundamentos y novedades terapéuticas del láser vascular. Madrid: Guías Prácticas Grupo Vena Estética, 2002
- Capítulo de libro: Guía clínica OncoSur de diagnóstico y tratamiento del sarcoma del estroma gastro-intestinal (GIST). Capítulo 7: Tratamiento de los pacientes con GIST metastático (I): Tratamiento farmacológico de primera línea y papel de la cirugía. Madrid, 2013
- Diferentes publicaciones en revistas científicas tanto en calidad de autor como colaborador
Más de 40 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales (relacionados con Cirugía General, Cirugía Vascular, Cirugía Colorrectal y Cirugía Oncológica Peritoneal)
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Avda. Reyes Católicos, 2
28040 Madrid Madrid
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados