
Marta Gutiérrez Martín
Médico especialista- Ginecología y Obstetricia
- Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
F.E.A Ginecología y Obstetricia en Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Mayo 2022- actualidad)
F.E.A Ginecología y Obstetricia en Hospital La Luz (Marzo 2022-actualidad)
- 2011-2017. Grado en Medicina y Cirugía por la Universidad Alfonso X El Sabio.
-2018. Máster en Medicina Clínica. Universidad de Alcalá de Henares.
- 2018-2022: Especialidad MIR en ginecología y obstetricia. Hospital Universitario fundación Jiménez Díaz
- 2021. Curso de experto en anticoncepción para ginecología. Sociedad Española para Contracepción (SEC)
- 2021. Título Experto en diagnóstico diferencial de masas anexiales mediante ultrasonidos. Universidad de Navarra
- 2024. Curso colposcopia y patología del tracto genital genital inferior. Hospital Clinic de Barcelona.
- 2024-2026. Máster en patología mamaria. Universidad de Barcelona.
Cirugía mamaria, cirugía oncoplástica de la mama, cirugía laparoscópica y mínimamente invasiva ginecológica y mamaria.
Clínico colaborador en docencia práctica del departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Autónoma de Madrid (2018-actualidad)
Clínico colaborador en docencia práctica del departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Alfonso X el Sabio (2024-actualidad)
2021: Co-autor del capítulo de "Dolor torácico en el embarazo" del libro "Casos clínicos de interés.
2020: Ginecología Práctica" - Rodrigo Orozco,. et al. "Cervical Length in 20th Week of Gestation in Relation with the Date of Delivery". EC Gynaecology 9.4 (2020): 01-08.
- 2021. Participación como ponente en curso CIOG. Complicaciones materno-fetal asociadas a las técnicas de reproducción asistida (Fundación HM Hospitales Madrid).
-2021: Participación como ponente en la I Jornada de la 4ª edición de la Liga de Casos Clínicos de Obstetricia y Ginecología de la Sociedad Madrileña de Ginecología y Obstetricia. "Infarto agudo de miocardio en gestante resistente a la terapia antiagregante"
-2020: 27 Congreso Nacional de Medicina Perinatal de la SEGO. Comunicación oral. "Longitud cervical en semana 20 en relación con la fecha de parto".
-2020: 27 Congreso Nacional de Medicina Perinatal de la SEGO. Comunicación oral. "Análisis de resultados neonatales en función del RCTG y ph de calota fetal".
- 2020: 27 Congreso Nacional de Medicina Perinatal de la SEGO. Comunicación oral. "La cesárea previa como factor de riesgo de parto pretérmino"
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Avda. Reyes Católicos, 2
28040 Madrid Madrid
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados