Simulación clínica para técnicos: Enfoque práctico en la educación.
Dirección y equipo docente:
- José Abad Valle. Director.
- Belén González Tejerina. Subdirectora y secretaría académica.
- Álvaro Trampal Ramos. Profesor.
- Sara Colás Carpallo. Profesora.
- Ana Diana Duca. Profesora.
- Y muchos más…
Modalidad de impartición y objetivo:
- Modalidad híbrida: clases teóricas online y prácticas presenciales.
- Según las directrices de buenas prácticas publicadas por la lnternational Nursing Association for Clinical Simulation and Learning (INACSL) en 2011, y revisadas en 2023, es indispensable que los programas educativos basados en simulación dispongan de los sistemas y la infraestructura necesarios para garantizar su correcto funcionamiento. El técnico en operaciones de simulación tiene responsabilidades: gestionar equipos audiovisuales, sistemas tecnológicos e informáticos, entre otros. El objetivo es desarrollar las competencias necesarias para comprender los fundamentos conceptuales y técnicos de la educación basada en simulación, su evolución histórica y su aplicación práctica desde la perspectiva técnica.
Destinatarios del curso:
- Personas que quieran dedicarse a ser técnicos operadores en simulación para trabajar en centros de simulación y/o en la industria de la simulación.
Datos de contacto:
- Carlos Corchado Rol
carlos.corchado@quironsalud.es
/ EscuelaEnfermeriaFJD@quironsalud.es
Calendario y horarios:
- Inicio del curso: 02/03/2026
- Fechas de la fase online síncrona: 12, 13, 14, 27 y 28 de marzo de 2026. Jueves y viernes de 15:00h a 22:00h. Sábado (prácticas presenciales) de 8:00h a 16:30h.
- Fin del curso: 31/03/2026
Lugar de realización de prácticas:
Centro de Simulación Clínica Avanzada de la Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz - Universidad Autónoma de Madrid.
Calle de Lisboa 3, Madrid, 28008.
Solicitud de admisión:
- Inicio de matriculación: 01/12/2025
- Fin de matriculación 12/03/2026
Nº plazas: 30
Oferta académica:
El curso estructura sus 5 ECTS en los siguientes temas:
- Tema 1. Introducción a la simulación. Conceptos básicos, historia y fundamentos educativos de la simulación en formación
- Tema 2. Consideraciones técnicas. Aspectos clave de infraestructura, mantenimiento y funcionamiento de equipos de simulación.
- Tema 3. El papel del técnico de simulación. Funciones, responsabilidades y habilidades necesarias para apoyar actividades de simulación.
- Tema 4. Equipos de simulación: simuladores, task trainers y sistemas de vídeo-análisis. Características, uso y mantenimiento de simuladores,RV, task trainers y sistemas de vídeo-análisis.
- Tema 5. Preparando al paciente estandarizado. Formación y manejo de actores para representar pacientes en escenarios realistas.
- Tema 6. El moulage como herramienta para la caracterización y el realismo. Técnicas para caracterización visual de heridas y patologías en simulación.
- Taller de moulage: práctica de creación de caracterizaciones realistas con material.
- Prácticas en aspectos técnicos en simulación clínica.
Precios y becas:
- 500,00€
- 10% de becas
- Precio alumnos UAM descuento del 10%: 450,00€

