Saltar al contenido

Fundación Jiménez Díaz
  • Quirónsalud
  • Dudas y consultas
  • Mapa Web
  • Twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Linkedin Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Portal del paciente Enlace a una aplicación externa.
Situación y transporte
91 550 48 00 / 900 606 055 / Privados: 91 090 05 16
  • Conócenos
    • Historia
    • Estructura de dirección
    • Misión, visión y valores
    • El grupo Quirónsalud
    • Memorias
    • Calidad
    • Reconocimientos y certificaciones
    • Fundación Conchita Rábago
  • Nuestro centro
    • ¿Por qué elegir nuestro centro?
    • Situación y transporte
    • Información de contacto
    • Horarios
    • Plano del centro
    • Instalaciones y Servicios
  • Cuadro médico
  • Cartera de servicios
  • Trabaja con Nosotros Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Aseguradoras y mutuas
  • Actividades
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Agenda de eventos
    • Galería fotográfica y multimedia
    • Visitas virtuales
    • 75 Aniversario FJD
  • Pacientes y visitantes
  • Profesionales
  • Investigación
  • Docencia
  • Prescripción de Pruebas COVID-19
  • Teléfono de atención al usuario
  • Inicio
  •   |   Sala de prensa
  •   |   Noticias
  •   |   Resultados de la búsqueda de subcontenidos
  • Twittear
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en WhatsApp

Noticias

Resultados de la búsqueda
  • 26 de febrero de 2018
    Nace la Red RAREGenomics para coordinar esfuerzos en la investigación genómica y traslacional de las enfermedades raras neurológicas en Madrid, y mejorar su conocimiento y aplicación

    La Red de Investigación en Enfermedades Raras Neurológicas de la Comunidad de Madrid cuenta con la participación de seis grupos madrileños que también pertenecen al CIBERER.

    El objetivo principal de la iniciativa es implementar una plataforma de estudio int[...]

  • 21 de febrero de 2018
    La Dra. Carmen Ayuso recoge uno de los Premios a los 25 Embajadores de la Sanidad Española

    La Dra. Carmen Ayuso, jefa del Servicio de Genética del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de este centro (IIS-FJD), recogió ayer uno de los Premios a los 25 Embajadores de la Sanid[...]

  • 22 de febrero de 2018
    La Medicina Personalizada de Precisión supondrá un “cambio de paradigma” también en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas

    La Medicina Genómica supone una gran oportunidad de desarrollo para especialidades como la Cardiología y la Neurología, pero también implica desafíos.

    La aplicación de la Medicina Personalizada de Precisión (MPP) en estos dos ámbitos ha centrado la jornada [...]

  • 21 de febrero de 2018
    Un estudio del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz descubre que la falta de una hormona anti-envejecimiento provoca un envejecimiento acelerado

    Prof. Ortiz: "Gracias a este hallazgo, se han identificado dos dianas terapéuticas para romper la conexión entre la albuminuria y el descenso de Klotho, un avance que permitirá mejorar el pronóstico de uno de cada diez adultos"

  • 10 de junio de 2016
    Los expertos alertan de un importante aumento de los tumores de esófago vinculados a la obesidad y el reflujo

    Los especialistas más reconocidos del mundo en cirugía gastroesofágica se han dado cita ayer y hoy en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quirónsalud en el marco de una jornada internacional

  • 19 de febrero de 2018
    La ONCE y el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz refuerzan la investigación contra la ceguera en niños y jóvenes

    Ambas instituciones renuevan su colaboración para evitar distrofias hereditarias de retina, responsables del 5% de ceguera en el mundo

  • 5 de septiembre de 2016
    El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz se suma a la celebración del Día del Mieloma

    Voluntarios de la Asociación AEAL han recorrido el centro informando sobre la patología para concienciar a la población sobre la importancia de realizar un diagnóstico precoz y certero de cada tipo de linfoma.

    Unas 12.000 personas conviven en España con el mieloma,[...]

  • 7 de noviembre de 2016
    Encuentro con pacientes sobre la biopsia líquida en cáncer colorrectal
    La jornada se celebra el 15 de noviembre en el Aula Eloy López del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
  • 6 de marzo de 2017
    Puesta en marcha de la Unidad de Estudio de Linfomas

    El pasado mes de enero se incorporó a la FJD el Dr. Miguel Angel Piris, (Anatomía Patológica, FJD), con el objetivo de poner en marcha la unidad de Estudio de Linfomas.

  • 26 de abril de 2017
    La doctora Escarlata López, nueva jefa de Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

    Su incorporación refuerza un servicio de referencia a nivel nacional en el que se aplican algunas de las técnicas más vanguardistas de la especialidad.

    Las patologías más frecuentes que atiende la Oncología Radioterápica son el cáncer de próstata, mama, pulmón,[...]

Páginas: < anterior 6 siguiente >
  • Nuestros blogs
  • Tu canal de salud - Noticias y consejos de salud
  • Programa de Seguimiento del Embarazo
  • Portal del paciente
banner quironsalud gris
Situación y transporte

Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

Avda. Reyes Católicos, 2
28040 Madrid Madrid

91 550 48 00 / 900 606 055 / Privados: 91 090 05 16
  • Contacto
  • Mapa Web
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Linkedin Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.

© 2023 Quirónsalud - Todos los derechos reservados