Estilo de vida saludable
Adoptar un estilo de vida saludable es una de las estrategias más efectivas para reducir el riesgo de desarrollar cáncer. Al modificar los factores de riesgo modificables, se puede impactar significativamente la probabilidad de la enfermedad.
- No fumar ni usar productos de tabaco: La medida más importante para prevenir el cáncer. Dejar de fumar en cualquier momento reduce el riesgo de cáncer, y cuanto antes se deje, mayor será el beneficio. Evitar la exposición al humo de segunda mano también es crucial.
- Limitar el consumo de alcohol: Para la prevención del cáncer, se recomienda limitar la ingesta de alcohol o abstenerse por completo. Si se bebe, se sugiere no exceder una bebida al día para mujeres y dos bebidas al día para hombres.
- Mantener un peso saludable: Lograr y mantener un peso saludable a través de una combinación de dieta equilibrada y actividad física es fundamental. Esto implica controlar el tamaño de las porciones y limitar el consumo de alimentos ricos en calorías y grasas no saludables.
- Seguir una dieta saludable y equilibrada:
-
- Consumir abundantes frutas y verduras: Son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, que pueden proteger contra el daño celular.
- Elegir granos integrales: Optar por pan integral, arroz integral y pasta integral en lugar de sus contrapartes refinadas.
- Limitar carnes rojas y procesadas: Reducir el consumo de carnes rojas (res, cerdo, cordero) y evitar las carnes procesadas (embutidos, salchichas, tocino), que han sido clasificadas como carcinógenos por la OMS.
- Disminuir el consumo de azúcares añadidos y bebidas azucaradas: Contribuyen al aumento de peso y pueden influir en el riesgo de cáncer.
- Priorizar grasas saludables: Optar por grasas insaturadas presentes en aguacates, frutos secos, semillas y aceite de oliva.
- Mantenerse físicamente activo: Realizar actividad física regular es vital. Se recomienda al menos 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad de intensidad vigorosa a la semana, junto con ejercicios de fortalecimiento muscular al menos dos días a la semana.
- Protegerse del sol: Limitar la exposición directa al sol, especialmente durante las horas pico (10 a.m. a 4 p.m.). Usar protector solar de amplio espectro con un SPF de 30 o más, ropa protectora (sombreros de ala ancha, gafas de sol) y buscar la sombra. Evitar las camas de bronceado.
- Vacunación: Vacunarse contra el VPH (para prevenir cánceres relacionados con el VPH) y la hepatitis B (para prevenir cáncer de hígado) es una medida preventiva importante.
- Practicar sexo seguro: Reducir el riesgo de infecciones de transmisión sexual que pueden aumentar el riesgo de cáncer (ej. VPH, VIH).