- 5 de marzo de 2018
Investigadores del CIBERCV demuestran que los pacientes con los niveles de oteoprotegerina, osteopontina y una citoquina inflamatoria alterados aumentaban nueve veces el riesgo de sufrir una dolencia cardiovascular. "Son necesarias herramientas de diagnóst[...]
- 2 de marzo de 2018
El Dr. Víctor Moreno, director de la Unidad START Madrid del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, y el Dr. Bernard Doger, especialista en Oncología Médica del centro hospitalario, han publicado la investigación en una prestigiosa revista científi[...]
- 28 de febrero de 2018
La iniciativa ayuda a los niños y a sus familiares a aliviar la tensión que generan estos ingresos, animándolos y tranquilizándolos respecto a sus enfermedades, lo que a veces permite, incluso, disminuir la medicación para el dolor o el alivio de otras mol[...]
- 27 de febrero de 2018
El programa se basa en tres pilares: la identificación precoz de los pacientes que más riesgo tienen de presentar deterioro, la aplicación de una estrategia específica para evitar el deterioro funcional en el paciente y la implementación de un plan de prev[...]
- 26 de febrero de 2018
La Red de Investigación en Enfermedades Raras Neurológicas de la Comunidad de Madrid cuenta con la participación de seis grupos madrileños que también pertenecen al CIBERER.
El objetivo principal de la iniciativa es implementar una plataforma de estudio int[...]
- 22 de febrero de 2018
La Medicina Genómica supone una gran oportunidad de desarrollo para especialidades como la Cardiología y la Neurología, pero también implica desafíos.
La aplicación de la Medicina Personalizada de Precisión (MPP) en estos dos ámbitos ha centrado la jornada [...]
- 21 de febrero de 2018
Prof. Ortiz: "Gracias a este hallazgo, se han identificado dos dianas terapéuticas para romper la conexión entre la albuminuria y el descenso de Klotho, un avance que permitirá mejorar el pronóstico de uno de cada diez adultos"
- 21 de febrero de 2018
La Dra. Carmen Ayuso, jefa del Servicio de Genética del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de este centro (IIS-FJD), recogió ayer uno de los Premios a los 25 Embajadores de la Sanid[...]
- 20 de febrero de 2018
La creación del programa "Perceptoship FJD en Linfomas y LLC" deriva de la propuesta de la unidad como centro de excelencia en el tratamiento de este tipo de tumores, gracias a su madurez y experiencia acreditados.
Seis hematólogas seleccionadas han partici[...]
- 19 de febrero de 2018
Ambas instituciones renuevan su colaboración para evitar distrofias hereditarias de retina, responsables del 5% de ceguera en el mundo
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Avda. Reyes Católicos, 2
28040 Madrid Madrid
© 2025 Quirónsalud - All rights reserved