Área de Calidad
Actualización de datos a 31/12/2024
En el área de Calidad y Excelencia, el HUFJD cierra como mejor hospital de España, por 9º año consecutivo, en un 2024 lleno de premios e hitos asistenciales, docentes y de investigación.
Nuestros objetivos son mejorar la experiencia y la seguridad del paciente, humanizando la asistencia y poniéndolo en el centro de nuestra actividad; damos tanta importancia a la prevención, promoción y mejora de la salud de la población como al cuidado ante la enfermedad; aprovechando la tecnología y la digitalización, con el apoyo de todos los profesionales, para hacer un uso responsable y eficaz de los recursos.
Con esos ejes, valores diferenciales consolidados, y una estrategia de mejora continua en beneficio del paciente, válida por numerosos reconocimientos por su excelencia, eficacia y atención sanitaria, el HUFJD cierra estos días un 2024 en el que consolida su liderazgo en la sanidad española, marcando la diferencia con características propias como el trabajo en red, su apuesta por la innovación tecnológica, un cuadro médico con los mejores y más experimentados profesionales y una amplia y compleja cartera de servicios, junto a tres pilares que marcan su actividad: asistencia, docencia e investigación.
Con esa visión, esfuerzo y compromiso, continuamos trabajando para mantener el más alto nivel de exigencia, apoyándonos en las múltiples acreditaciones y certificaciones vigentes, destacando de forma especial el SELLO DORADO de la JOINT COMMISSION International, de forma que aseguramos la promoción de una cultura y una forma de trabajo que fomente la calidad asistencial, la seguridad del paciente y la eficiencia en nuestra gestión.
Que el HUFJD haya sido elegido el Mejor Hospital de España, según el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2024 por 9º año consecutivo, no es casualidad, sino el resultado de un modelo de gestión basado en la excelencia, la innovación y la atención centrada en el paciente. Su liderazgo se sustenta en una capacidad excepcional para combinar tecnología de vanguardia, procesos altamente eficientes y un compromiso inquebrantable con la humanización de los cuidados, bajo una gestión de excelencia. Estos factores, unidos a sus resultados sobresalientes en tiempos de espera, satisfacción de los pacientes y capacidad para atraer talento de profesionales de la salud de élite, consolidan a este centro como un referente europeo indiscutible.
El HUFJD continúa recibiendo premios a su gestión, entre los que se destacan: Premios Hospitales Top 20 con tres galardones y destacando en nueve áreas y Top Value Global por su modelo de atención basado en el valor; Best Spanish Hospital Award (BSH) en la categoría de "Procesos Médicos"; Premios Best in Class (BiC) en Hematología, Microbiología, Control de Infección y Endocrinología; Premios Liderazgo Reputacional Sanitario por su "excelencia en la gestión efectiva, que implica medir y evaluar diversos indicadores para garantizar la eficiencia, la calidad de atención, la seguridad o la satisfacción del paciente, demostrada a lo largo de los años"; así como muchos otros reconocimientos que se detallan en el apartado ‘Premios y Reconocimientos’.
Funciones y objetivos
La Unidad de Calidad es un servicio compuesto por profesionales formados en gestión. Las funciones principales de la Unidad son:
- Apoyar la revisión periódica del Plan Estratégico del Instituto (IIS-FJD).
- Apoyar en la definición, actualización y evaluación del Sistema de Gestión del IIS-FJD.
- Facilitar el seguimiento de la consecución de los objetivos de mejora anuales establecidos por el Instituto, así como su revisión periódica y actualización.
- Dar soporte metodológico a profesionales y equipos de trabajo para la ejecución y consecución de los objetivos y de las acciones de mejora.
- Formar a los profesionales en metodología de la Calidad e integración en los equipos de trabajo para la Certificación y/o Acreditación de Calidad de Unidades y/o servicios.
- Impulsar el Modelo Europeo de Excelencia EFQM y la Gestión por Procesos en el Hospital y en el IIS-FJD, a través de formación interna y talleres de trabajo con los profesionales.
- Apoyar en el seguimiento de los indicadores definidos en el Instituto, así como su definición y seguimiento a través del cuadro de mando de gestión.
- Coordinar la Revisión del Sistema por la Dirección.
Premios y Reconocimientos 2024:
En relación a la actividad investigadora, cabe destacar:
- VIII Premios Jóvenes Investigadores al Dr. José Antonio Cañas por el proyecto: DIAMOMS: Mejora Diagnóstica del Asma y Monitorización del Tratamiento con Fármacos Biológicos a través del Metaboloma, Secretoma y miRNAoma.
- Los doctores Emilio Calvo, Jesús Porta y Alberto Ortiz, jefes de los Servicios de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Neurología y Nefrología, respectivamente, han sido premiados por su excelencia clínica y sus contribuciones al avance médico en los Premios al Liderazgo Reputacional en Sanidad MERCO-Ods.
- Premio Nacional de Investigación 2024 en la modalidad "Gregorio Marañón a la Dra. Carmen Ayuso.
- XVI Premios Poco Frecuentes a la Dra. Cristina Serrano, de la Fundación Jiménez Díaz en la categoría de "Tratamiento en Enfermedades Autoinmunes Poco Frecuentes".
- Premio "Admirables 2024" en la categoría de "Investigación" a la Dra. Carmen Ayuso.
- Las doctoras Carmen Ayuso, Pilar Llamas, y Marta del Olmo reconocidas en la XI edición de "Las Top 100 Mujeres Líderes".
La educación sanitaria, prevención y promoción de la salud es uno de los tres ejes estratégicos del HUFJD, junto a la mejora de la experiencia de paciente y la gestión responsable y eficaz. Para avanzar en este primer reto, cuenta desde hace ocho años, como elemento diferencial y clave, con un Plan de Apertura a la Sociedad Civil cuyo propósito es acercar, de forma real y práctica, el hospital a la población, para que conozca sus actividades y servicios, y a la vez, formar e informar sobre temas relacionados con la salud, el autocuidado y los hábitos de vida saludables.
Unos retos que, año tras año, se consolidan con una relación de actividades creciente, tanto en términos cuantitativos como cualitativos, un balance muy positivo, y un importante y beneficioso impacto en sus destinatarios, a tenor de sus valoraciones; y en los que, además, los profesionales del HUFJD se han implicado y participado activamente, desde la propuesta de actuaciones hasta su diseño y posterior desarrollo y divulgación.
Esto, sumado al esfuerzo realizado en colaboración con numerosas entidades externas para la organización de actividades de interés e impacto social, como jornadas para pacientes y asociaciones, sesiones divulgativas y celebraciones de días mundiales, ha permitido mejorar cada año el resultado de esta estrategia.
Con todo ello, este Plan es uno de los factores diferenciales y claves del éxito del hospital, y ha contribuido además a mejorar la atención sanitaria y social de su población de referencia y otras, a promover y prevenir su salud, e integrar los cuidados de los pacientes y su atención social.
Finalmente, durante el año 2024, el HUFJD también se ha centrado en mejorar el impacto que genera en su entorno, desde el punto de vista de la sostenibilidad y la reducción de la Huella de Carbono, siendo el primer hospital de alta complejidad ‘Carbono Neutral’ en España al compensar toda su Huella en 2023.
Este es uno de los principales retos del sector sanitario, para lo cual es necesario un ejercicio de responsabilidad y compromiso, con el objetivo adicional de mejorar la salud de su población y prevenir las enfermedades derivadas del cambio climático. En este sentido, y a través del grupo de trabajo FJD MÁS+, orientado a identificar acciones de mejora específicas para reducir la huella de carbono del Hospital, mejorando así su impacto, el HUFJD se ha adherido a la Red Europea Global Green and Healthy Hospitals (GGHH), comunidad de trabajo para mejorar la sostenibilidad y la salud ambiental en los Hospitales a nivel mundial.
Personal y ubicación
Personal:
Bibiana Navarro Arqued (Directora de Calidad del HUFJD)
Comité de Calidad e Innovación del IIS-FJD
Ubicación:
HUFJD. Avda. Reyes Católicos, 2, 28040 Madrid.
Certificados de Calidad
El hospital, que además ha obtenido más de 750 puntos de valoración, lo que le otorga el sello EFQM 7 Stars, máxima puntuación de este reconocimiento se convierte así en el primero, no solo de España, sino de todo el mundo, en recibir este prestigioso premio. Con él, la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad avala la estrategia y gestión del centro, así como su visión -liderar la transformación del sistema sanitario para garantizar su sostenibilidad, promoviendo la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías-, ejes estratégicos -prevención en salud, experiencia del paciente y gestión eficiente y responsable-, pilares básicos -asistencial, docente e investigador- valores diferenciales -cultura centrada en el paciente, digitalización al servicio de su salud, trabajo en red, innovación tecnológica, amplio y experimentado cuadro médico…- y numerosas buenas prácticas; aspectos todos ellos puestos al servicio del paciente y la sociedad. |
![]() |