La Fundación Jiménez Díaz lleva a cabo el reconocimiento médico de la primera plantilla femenina del Movistar Estudiantes

- El hospital madrileño comienza su segunda temporada como Proveedor Médico del club colegial
- Los reconocimientos, que han incluido una analítica, un ecocardiograma, un electrocardiograma, una ergometría y diferentes pruebas de imagen, se han superado con éxito
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, perteneciente al grupo Quirónsalud e integrado en la red pública madrileña (Sermas), ha completado estos días con éxito el reconocimiento médico de las jugadoras de la primera plantilla femenina del club de baloncesto Movistar Estudiantes, del que es Proveedor Médico por segundo año consecutivo y para las dos próximas temporadas.
Los exámenes médicos han sido asistidos por los doctores Rosa María de Rábago, Marcelino Cortés, Mikel Taibo, Carlos de Cabo y Andrea Rueda, especialistas de las unidades de Cardiología no Invasiva y de Cardiología Deportiva de la Fundación Jiménez Díaz, coordinados por el Dr. Miguel Orejas, mientras que el equipo de Enfermería ha estado formado por Consuelo Ceballos y Belén Arribas; todos ellos en coordinación con los servicios médicos del club colegial encabezados por la Dra. Marta Pérez.
Todas las jugadoras de la primera plantilla del Movistar Estudiantes se han sometido a una completa exploración física que ha incluido un ecocardiograma, un electrocardiograma de reposo, una ergometría y diferentes pruebas de imagen. Asimismo, se les ha realizado una extracción de analítica completa y un análisis de orina.
El Dr. Orejas ha afirmado que las pruebas realizadas han confirmado el excelente estado de forma en que están todos los jugadores del club colegial de cara al inicio de la temporada. "Estamos seguros de que afrontarán todos los partidos de la temporada con la misma vitalidad, salud y éxito con el que han completado los reconocimientos médicos", ha señalado.
Promoción de hábitos de vida saludables y valores compartidos
La Fundación Jiménez Díaz se convirtió en junio del pasado año en el nuevo Proveedor Médico del club de baloncesto Movistar Estudiantes para las dos siguientes temporadas, encargándose de realizar los reconocimientos médicos a las jugadoras de la primera plantilla masculina y femenina, y velar por la salud de todos los jugadores de la cantera estudiantil y sus técnicos antes, durante y después de cada partido.
Ambas instituciones son dos referentes históricos de la ciudad de Madrid, tanto en el cuidado de la salud como en el deporte. El club estudiantil, que ya cuenta con 75 años de trayectoria, es uno de los equipos históricos del baloncesto español que, además, se caracteriza por un minucioso trabajo de formación a través de su cantera, que actualmente cuenta con más de 2.300 jóvenes. Un compromiso que comparte con el hospital madrileño, cuyos profesionales llevan a cabo una intensa labor asistencial, docente e investigadora, que los sitúa en muchos casos como referentes a nivel nacional e internacional en el campo de su especialidad. Además, ambas instituciones están comprometidas con la promoción de hábitos de vida saludables y comparten una serie de valores como el compromiso, el esfuerzo o la mejora continua.
"Para nosotros es todo un honor formar parte de la familia del Movistar Estudiantes, ya que tanto el club colegial como la Fundación Jiménez Díaz compartimos valores como el compromiso y la mejora continua, y estamos dedicados a promover hábitos de vida saludables", ha apuntado el Dr. Javier Arcos, gerente de la Fundación Jiménez Díaz.
Por parte de Movistar Estudiantes, su director de patrocinios y relaciones institucionales, José Asensio, ha explicado que, "para nuestra entidad es un orgullo haber llegado a este acuerdo con un icono de Madrid como es la Fundación Jiménez Díaz, uno de los hospitales más prestigiosos y con mayor historia de nuestra ciudad". "No solo se trata de su legado histórico, sino de la calidad y excelencia que demuestra en todo en lo que se embarca. Esto es fundamental para garantizar la salud de nuestros jugadores y jugadoras", ha afirmado.
El hospital madrileño refuerza así su compromiso con la salud del deporte que ha ido fortaleciendo en los últimos años. De la mano de Quirónsalud, en los últimos años ha realizado los reconocimientos médicos a la selección española masculina y femenina de baloncesto en varias ocasiones. Asimismo, en 2021 fue Proveedor Oficial de los Servicios Médicos de la Copa Davis de tenis y el año pasado fue centro de referencia durante el Madrid Premier Padel.
Quirónsalud, comprometido con la salud del deporte
Quirónsalud se ha consolidado en los últimos años como un referente en el cuidado de la salud del deporte, colaborando en múltiples eventos y disciplinas. Actualmente es Servicio Médico del Mundial de MotoGP, Proveedor Médico Oficial de la Asociación de Clubes de Baloncesto (acb) en todas las competiciones, Proveedor Médico Oficial de la selección española femenina y masculina de balonmano, responsable de los Servicios Médicos Oficiales de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Servicio Oficial de Prevención Médica de la Real Federación Española de Vela, a través de Quirónprevención, y Servicio Médico Oficial de la Rafa Nadal Academy by Movistar, además de colaborar con diversos clubes de fútbol, baloncesto, balonmano o rugby de nuestro país.
Asimismo, en los últimos años ha velado por la salud de importantes eventos deportivos como las tres últimas ediciones de la Copa Davis de tenis, disputadas en España, el Mutua Madrid Open de tenis, el Open Banc Sabadell - Trofeo Conde de Godó, la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, la Behobia/San Sebastián, o el Eurobasket femenino de 2021 disputado en España, entre otros.