Enfoque curativo, mínimamente invasivo y con recuperación acelerada.

En nuestro centro, referente a nivel internacional, somos especialistas en el manejo de malformaciones arteriovenosas (MAVs) y fístulas arteriovenosas (FAVs) del sistema nervioso central. Estas patologías, aunque poco frecuentes, pueden tener consecuencias graves si no se tratan adecuadamente. Nuestro equipo cuenta con amplia experiencia en el tratamiento curativo de estas lesiones mediante técnicas endovasculares avanzadas, por vía arterial y venosa, sin necesidad de cirugía abierta.

¿Qué son las MAVs y las FAVs?

  • Las malformaciones arteriovenosas cerebrales (MAVs) son conexiones anómalas entre arterias y venas sin la intervención de capilares, lo que genera un flujo de sangre de alta presión que puede causar hemorragias, crisis epilépticas o déficits neurológicos.
  • Las fístulas arteriovenosas (FAVs), tanto cerebrales como espinales, son comunicaciones directas entre una o varias arterias y una vena o seno venoso que alteran el flujo normal, provocando síntomas como dolor, debilidad progresiva, cefaleas o incluso riesgo de sangrado.

¿Qué ofrecemos?

  • Técnicas avanzadas de neurorradiología intervencionista.
  • Procedimientos por vía radial o femoral, con microcatéteres de alta precisión.
  • Accesos arteriales y venosos adaptados a cada caso.
  • Materiales de última generación (Onyx, Squid, microcoils, NBCA, etc).

Tratamiento endovascular: una alternativa segura y eficaz

Gracias a los avances en la neurorradiología intervencionista, hoy es posible tratar la mayoría de estas lesiones complejas mediante procedimientos endovasculares altamente especializados, sin abrir el cráneo ni la médula espinal.

Utilizamos técnicas de acceso tanto arterial como venoso, con microcatéteres de alta precisión que nos permiten navegar hasta el punto exacto de la malformación o fístula y cerrar el flujo anómalo mediante agentes embólicos (pegamentos, Squid, Onyx, coils, etc.).

Vía radial: innovación al servicio del paciente

Siempre que es posible, realizamos estos procedimientos mediante acceso radial (por la muñeca), lo que ofrece múltiples ventajas:

  • Mayor comodidad y seguridad.
  • Menor riesgo de complicaciones locales.
  • Alta hospitalaria en 24-48 horas.
  • Recuperación rápida y reincorporación temprana a la vida diaria.

Ventajas

  • Sin cirugía abierta.
  • Alta precoz.
  • Procedimientos seguros y mínimamente invasivos.
  • Experiencia en casos complejos

Nuestra experiencia, tu tranquilidad

  • Más de mil casos tratados exitosamente de MAVs y FAVs cerebrales y espinales.
  • Procedimientos realizados por un equipo de neurointervencionistas expertos.
  • Enfoque curativo, con seguimiento estrecho.
  • Técnicas combinadas de acceso arterial y venoso, según la complejidad del caso.
  • Equipamiento de última generación en nuestro hospital de referencia europeo.

¿Por qué elegirnos?

  • Centro pionero en el tratamiento endovascular de patología neurovascular compleja.
  • Reconocido a nivel internacional por la calidad y eficacia de nuestros resultados.
  • Equipo de especialistas en patología neurovascular.
  • Atención humana, cercana y basada en la evidencia científica más reciente.
  • Alta tasa de éxito y satisfacción de pacientes.

Contáctanos para una evaluación especializada. Estamos aquí para ayudarte con el tratamiento más seguro, efectivo y menos invasivo disponible hoy en día.

La Unidad de Neurorradiología Intervencionista de la Fundación Jiménez Díaz, referente nacional en el tratamiento de malformaciones vasculares cerebrales y craneofaciales | QuirónsaludEste enlace se abrirá en una ventana nueva