Tratamiento percutáneo de la hernia discal
¿Qué es?
Es un procedimiento mínimamente invasivo que busca aliviar el dolor lumbociático y cervicobraquial causado por una hernia discal. Se realiza en pacientes seleccionados, tras confirmar la compresión de una raíz nerviosa mediante pruebas de imagen.
¿En qué consiste?
Mediante técnicas como la termocoagulación con láser o la nucleoplastia con alcohol gelificado (Discogel), se reduce el volumen del disco intervertebral, permitiendo que el fragmento herniado se retraiga. Esto disminuye la presión sobre los nervios y mejora los síntomas.
¿Quiénes son candidatos?
Pacientes con:
- Hernias pequeñas o moderadas.
- Coincidencia entre el nivel de la hernia y los síntomas.
- Discos con altura conservada y sin daño vertebral severo asociado.
No es adecuado en casos de hernias grandes, migradas, con afectación múltiple o síndrome de cauda equina.
¿Cómo se realiza?
- Se accede al disco a través de una pequeña incisión guiada por rayos X.
- Se introduce una pequeña cánula hasta el disco.
- Se aplica el tratamiento y se infiltran medicamentos antiinflamatorios.
- El procedimiento se realiza en la sala de angiografía, con anestesia local y sedación.
¿Qué esperar después?
- Reposo relativo durante 3-5 días.
- Dolor leve en la zona de punción, que puede durar algunos días.
- Es normal que el dolor lumbociático persista o aumente temporalmente.
Resultados esperados
En pacientes bien seleccionados, hasta un 80 % experimenta mejoría significativa, evitando en muchos casos la necesidad de cirugía.