Unidad de varices
Esclerosis de telangiectasias (arañas vasculares) y varículas
Las arañas varicosas corresponden al nivel más bajo y menos grave de la clasificación de varices o tipos de varices existentes. Suelen tratarse de pequeñas venas dilatadas a nivel superficial que no suelen producir relieve y en ocasiones tienen forma de tela de araña.
Normalmente no suelen producir síntomas preocupantes, pero pueden significar una relevante molestia estética. Ocasiona limitaciones en la vida diaria como elegir determinada ropa, evitar faldas, bañador o pantalón corto.
Las venas varicosas pueden ser dolorosas y poco estéticas pero rara vez entrañan un riesgo vital. Sin embargo, si no se tratan, pueden degenerar y condicionar entidades más severas incluyendo inflamación y úlceras. Las venas varicosas habitualmente tienen un color de azul oscuro a rojo y tienen una apariencia inflamada y tortuosa. Mientras que en algunos casos los pacientes no tienen ningún síntoma, otros experimentan edema, picor, quemazón y sensación de pesadez.
La escleroterapia ecoguiadaconsiste en la punción directa guiada por ecografía para realizar esclerosis con microespuma, cuyo control nos permite dar un tratamiento más certero y eficaz para la eliminación de varices.
Utilizamos el sistema Varixio®, que nos permite generar una espuma de alta calidad y concentración exacta, asegurando una distribución más homogénea, mayor eficacia en la oclusión venosa y menos pinchazos para el paciente
La microespuma produce una irritación química de la pared venosa, dañándose y logrando la desaparición de las varices en un corto plazo de tiempo de una forma muy poco agresiva.
Dependiendo de la patología observada en el diagnóstico, es fundamental el diseño de un plan de tratamiento en el que muchas veces asociamos varias técnicas, siendo clave elegir la técnica adecuada en el momento preciso.
Tan importante como elegir la combinación de ese tratamiento integral individualizado, es el dominio de esas técnicas diferentes. Las punciones ecoguiadas deben ser precisas y adecuadamente controladas en todo momento para evitar efectos no deseados.
VENASEAL™, la oclusión con adhesivos
La oclusión con adhesivos o pegamentos tipo "superglue" (Venaseal®) es el tratamiento más novedoso y la mejor opción de tratamiento mínimamente invasivo.
El tratamiento con estos adhesivos busca sellar la vena para eliminar la variz.
Por una pequeña punción en la piel de la pierna, se introduce en la vena un catéter que se posiciona bajo control ecográfico. Posteriormente se introduce este adhesivo por el catéter a lo largo de todo el trayecto de la vena dañada y se comprime ligeramente con una leve presión quedando cerrada de forma definitiva. El catéter es retirado y se coloca una pequeña tirita en el sitio de la punción.
El procedimiento no dura más que 60 minutos. Posteriormente se transforma en un tejido fibroso que con el tiempo el organismo reabsorbe.
Esta técnica es superior a los otros tratamientos quirúrgicos o no quirúrgicos utilizados actualmente como el láser y la radiofrecuencia ya que:
- No produce quemaduras, manchas ni asocia riesgo de lesionar nervios adyacentes a la vena ya que no liberan calor.
- No es doloroso. Únicamente es necesario una pequeña inyección de anestesia local en el punto donde se inserta el catéter.
- No es necesario el uso de medias de compresión después del procedimiento.
- No necesita que el paciente se anticoagule con Heparina después del procedimiento
- Recuperación inmediata pudiendo incorporarse a la actividad laboral al día siguiente y a las actividades deportivas en 1 semana.
- Ha demostrado oclusión de las venas varicosas mayor del 90% al año siendo superior al resto de las opciones disponibles.
Hoy en día, debido a los avances médicos y tecnológicos, no vemos necesidad en ningún caso de realizar una cirugía abierta para el tratamiento de varices.
Nuestra especialidad, la radiología intervencionista, lleva años dedicándose a crear y expandir estás técnicas de eliminación de varices sin cirugía mínimamente invasivas, con óptimos resultados. Entre los beneficios de nuestras técnicas se incluyen la disminución clara de los riesgos al no haber cirugía, o el mínimo impacto sobre la vida del paciente.
Para poder ofrecer estos beneficios, son necesarios muchos años de aprendizaje y experiencia tanto en el manejo y control de la ecografía como en la realización de cateterismos.
La elección de tratar y eliminar todos los tipos de varices sin cirugía es posible gracias a la experiencia adquirida en la especialidad de radiología vascular diagnóstica e intervencionista, focalizada en la patología de varices.
En nuestra unidad contamos con los tratamientos más avanzados para tratar y eliminar las varices. Contamos con el mejor equipamiento y el personal más cualificado. Los tratamientos son poco invasivos y permiten incorporarse inmediatamente a la vida habitual. Nos comprometemos con una solución completa del problema, logrando una gran satisfacción y mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes.
Available files
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Avda. Reyes Católicos, 2
28040 Madrid Madrid
© 2025 Quirónsalud - All rights reserved