Saltar al contenido

Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz | Madrid
  • Quirónsalud
  • Dudas y consultas
  • Mapa Web
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Linkedin Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TikTok Enlace a una aplicación externa.
  • Portal del investigador Enlace a una aplicación externa.
Selector de idioma
Idioma activo español
  • español
  • English
  • Instituto
    • El Instituto de Investigación
    • Objetivos
    • Estructura Organizativa
    • Información Corporativa
    • Estrategia HRS4R
    • Portal de transparencia
  • Áreas y grupos de investigación
  • Actividad científica
    • Resumen de la Actividad Científica
    • Publicaciones más relevantes
    • Captación de recursos
    • Investigación cooperativa
    • Proyectos Europeos
  • Unidades de apoyo
    • Área Gestión de la Investigación
    • Unidades de Apoyo a la Investigación
    • Ensayos clínicos
  • Formación y Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Plan de formación
  • Actualidad
    • Noticias
    • Vídeos
    • Contenidos de salud
  • Innovación
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Tienes una idea?
    • Cartera de servicios
    • Oferta tecnológica
    • Casos de éxito
    • Comité de Innovación
    • Documentación de soporte
    • Guías de Práctica Clínica
  • Situación y contacto
  • Colabora con la investigación
  • Portal comunicación interna
  • Inicio
  •   |   Actualidad
  •   |   Noticias
  • Twittear
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en WhatsApp

Noticias

  • 15 de enero de 2025
    Una revisión del IIS-FJD de los ensayos clínicos no comerciales realizados en España sobre la Covid-19 muestra que en la mayoría de ellos los resultados no se publicaron
    El trabajo liderado por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), acaba de publicarse en la revista European Journal of Clinical Pharmacology
  • 11 de diciembre de 2024
    La Fundación Jiménez Díaz y Farmaindustria se vuelven a unir para divulgar el valor de la I+D de nuevos medicamentos y captar talento investigador entre los más jóvenes
    El programa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’ reúne en Madrid a casi 200 alumnos de cinco institutos de secundaria para conocer cómo llega un medicamento o una vacuna a la soc...
  • 4 de diciembre de 2024
    Un estudio clínico español demuestra por primera vez la eficacia de la terapia génica en pacientes con anemia de Fanconi
    El trabajo está dirigido por el Prof. Juan Bueren, en colaboración con las dras. Paula Río y Susana Navarro, del CIEMAT, el Ciberer y el IIS-FJD
  • 26 de noviembre de 2024
    La Dra. Cristina Serrano, de la Fundación Jiménez Díaz, galardonada con el Premio Poco Frecuentes en la categoría de “Tratamiento en Enfermedades Autoinmunes Poco Frecuentes”
    En los XVI Premios Poco Frecuentes, entregados por el Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF)
  • 8 de noviembre de 2024
    El proyecto DIAMOMS, del Dr. José Antonio Cañas, investigador del IIS-FJD, reconocido en los VIII Premios Jóvenes Investigadores
    La 8ª edición de estos galardones, entregados por la Fundación AstraZeneca, ha recibido 48 propuestas de 179 grupos de 127 instituciones, evaluadas por el Instituto de Salud Carlo...
  • 29 de octubre de 2024
    Investigadores del IIS-FJD, la Fundación Jiménez Díaz y el Rey Juan Carlos valoran el impacto de la curación de la infección por VHC en personas que viven con VIH
    Según un estudio publicado en la revista Journal of Clinical Medicine
  • 18 de octubre de 2024
    La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD/UAM), galardonada con uno de los Premios Nacionales de Investigación 2024
    Otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
  • 16 de septiembre de 2024
    Un estudio del Instituto de Investigación de la Fundación Jiménez Díaz demuestra los beneficios de la música en pacientes con leucemia mieloide aguda y trasplantados de médula ósea
    Basado la hipótesis de que la música puede transformar el estado de ánimo en pacientes hospitalizados, el trabajo se ha publicado en la revista científica Journal of Pain and Symp...
  • 9 de julio de 2024
    Un ensayo investiga por primera vez cómo combatir el lupus del riñón con terapia génica y CAR-T
    El proyecto, liderado por el IIS-FJD y la CUN, busca una alternativa terapéutica para los pacientes de esta enfermedad crónica
  • 4 de julio de 2024
    La Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz y CIRCE Conservación información y Estudios inician una colaboración estratégica en investigación, formación y gestión a favor de un futuro más sostenible y saludable
    La FIIS-FJD realiza el autolavado y esterilización previa de los punzones necesarios para el marcaje de orcas cetáceos, vía satélite, en las costas españolas con el objetivo de te...
283 resultados
Páginas: < anterior 1 2 3 4 5 siguiente > >>
banner quironsalud gris
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

Fundación Jiménez Díaz

Avda. Reyes Católicos, 2
28040 Madrid

91 550 48 00
Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz

Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz

C/ del Maestro Ángel Llorca, 6. Bajo B. Edificio alto. 28003-Madrid (España)
28015 Madrid

91 550 48 97investigacion@fjd.es
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Linkedin Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TikTok Enlace a una aplicación externa.

© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados

Instituto de Investigación Sanitaria acreditado por el Instituto de Salud Carlos III

Logo ISCIII