Saltar al contenido

Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz | Madrid
  • Quirónsalud
  • Dudas y consultas
  • Mapa Web
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Linkedin Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TikTok Enlace a una aplicación externa.
  • Portal del investigador Enlace a una aplicación externa.
Selector de idioma
Idioma activo español
  • español
  • English
  • Instituto
    • El Instituto de Investigación
    • Objetivos
    • Estructura Organizativa
    • Información Corporativa
    • Estrategia HRS4R
    • Portal de transparencia
  • Áreas y grupos de investigación
  • Actividad científica
    • Resumen de la Actividad Científica
    • Publicaciones más relevantes
    • Captación de recursos
    • Investigación cooperativa
    • Proyectos Europeos
  • Unidades de apoyo
    • Área Gestión de la Investigación
    • Unidades de Apoyo a la Investigación
    • Ensayos clínicos
  • Formación y Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Plan de formación
  • Actualidad
    • Noticias
    • Vídeos
    • Contenidos de salud
  • Innovación
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Tienes una idea?
    • Cartera de servicios
    • Oferta tecnológica
    • Casos de éxito
    • Comité de Innovación
    • Documentación de soporte
    • Guías de Práctica Clínica
  • Situación y contacto
  • Colabora con la investigación
  • Portal comunicación interna
  • Inicio
  •   |   Actualidad
  •   |   Noticias
  • Twittear
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en WhatsApp

Noticias

  • 21 de febrero de 2024
    La ONCE y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz colaboran en la investigación de las causas genéticas de la aniridia congénita

    El objetivo del proyecto es mejorar el diagnóstico genético de las patologías oculares congénitas, una de principales causas de ceguera en niños, con una incidencia de 3-4 afectados por cada 10.000 individuos en España

  • 5 de febrero de 2024
    Tres profesionales de la Fundación Jiménez Díaz, reconocidas en la XI edición de “Las Top 100 Mujeres Líderes” de 2024
    Las doctoras Carmen Ayuso y Pilar Llamas, y Marta del Olmo fueron incluidas en el ranking de referencia en liderazgo femenino de España, que elabora cada año la revista Magas, de El Español
  • 1 de febrero de 2024
    La inteligencia artificial, herramienta para impulsar la incorporación de la Medicina Personalizada de Precisión en la práctica clínica
    19ª Jornada Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina Personalizada de Precisión
  • 10 de enero de 2024
    La Fundación Jiménez Díaz lidera un proyecto europeo para optimizar la determinación del biomarcador ESR1 en biopsia líquida e identificar a pacientes con cáncer de mama luminal candidatas al tratamiento con los nuevos SERD orales

    En pacientes con cáncer de mama luminal (dependiente de receptores hormonales) metastásico, la progresión o la resistencia al tratamiento anti-estrogénico depende a menudo de una mutación en el gen ESR1

    El estudio de la mutación ESR1 abre una nueva oportunidad[...]

  • 4 de diciembre de 2023
    La Fundación Jiménez Díaz, galardonada en la categoría “Premio INDEPF al Mejor Hospital Nacional en Enfermedades Poco Frecuentes (EPF)”
    En los XV Premios Poco Frecuentes, entregados por el Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF)
  • 24 de noviembre de 2023
    “Una estrategia de salud conectada para prevenir el suicidio en personas en riesgo”, liderada por el Dr. Enrique Baca, de la Fundación Jiménez Díaz, seleccionado por CaixaResearch de Investigación en Salud 2023
    La iniciativa recibirá una de las 33 ayudas seleccionadas y entregadas ayer por la Fundación “la Caixa”
  • 2 de noviembre de 2023
    La Fundación Jiménez Díaz y la Universidad Autónoma de Madrid firman un convenio para continuar promoviendo la investigación y docencia universitarias
    El documento completa y amplía la colaboración que ambas entidades mantienen desde hace décadas
  • 26 de octubre de 2023
    Expertos del IIS-FJD analizan la resistencia a la quimioterapia de la leucemia mieloide aguda
    En varios artículos publicados en las revistas Biology y Cancers
  • 19 de octubre de 2023
    La Dra. Paula Río, investigadora del IIS-FJD, galardonada con el 2023 Early Stage Investigator Award
    Premio otorgado por la Fanconi Anemia Research Fundation
  • 25 de septiembre de 2023
    La ONCE y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz colaboran en la investigación sobre distrofias hereditarias de la retina de inicio tardío
    El objetivo del proyecto es estudiar los aspectos clínicos y moleculares de este grupo de enfermedades para llegar a un diagnóstico más completo de aquellos pacientes con un inicio tardío de la enfermedad que, debido a las dificultades planteadas, aún no ...
283 resultados
Páginas: << < anterior 2 3 4 5 6 siguiente > >>
banner quironsalud gris
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

Fundación Jiménez Díaz

Avda. Reyes Católicos, 2
28040 Madrid

91 550 48 00
Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz

Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz

C/ del Maestro Ángel Llorca, 6. Bajo B. Edificio alto. 28003-Madrid (España)
28015 Madrid

91 550 48 97investigacion@fjd.es
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • twitter Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • facebook Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Youtube Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Linkedin Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • Instagram Este enlace se abrirá en una ventana nueva.
  • TikTok Enlace a una aplicación externa.

© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados

Instituto de Investigación Sanitaria acreditado por el Instituto de Salud Carlos III

Logo ISCIII