Grupo Asociado de Enfermería UAM: Circulación Extracorpórea y Perfusión
DATOS 2024
Responsables
|
LocalizaciónC/ Arzobispo Morcillo 4, Madrid 28029. Facultad Medicina UAM. Palabras clavePerfusión, Práctica Avanzada, ECMO, asistencias ventriculares. |
Perspectiva de género
Resumen de actividad y Contribuciones a la sociedad
Edición del curso académico 2023-2025:
Impartido por el Departamento de Enfermería de la UAM y la Cátedra de Patrocinio del HUFJD.
Hemos llevado a cabo el Máster de Práctica Avanzada en Circulación extracorpórea y Perfusión de 120 ECTS y el Diploma de Especialización de Práctica Clínica Avanzada en atención integral al paciente en ECMO y/o portador de dispositivos de asistencia ventricular, de 51 ECTS.
Son títulos profesionalizantes, generados por la necesidad de enfermeras y enfermeros de Práctica Avanzada en nuestro país, capacitados y formados en Circulación Extracorpórea y Perfusión, y en el manejo de ECMOs y dispositivos de asistencias ventriculares.
Nuestro objetivo además de egresar profesionales capacitados en el manejo de estas técnicas para trabajar en Unidades de cuidados Críticos y Quirófanos de Cirugía Cardíaca, es generar a través de los trabajos fin de título y fin de Máster generados, líneas de investigación y realización de tesis doctorales en el área de la Perfusión y Circulación extracorpórea.
Acabamos de renovar la prórroga del Convenio que firmamos en el 2021 con la Consejería de sanidad de la Comunidad de Madrid
Lugar de impartición: Las clases teórico-prácticas y los seminarios clínicos se han impartido en la Facultad de Medicina UAM.
Todas las actividades docentes preclínicas, técnicas y experimentales se imparten en el Centro Avanzado de Simulación y Entrenamiento Clínico -CEASEC- en el Hospital Universitario La Paz, Servicio de Cirugía Experimental/IdiPaz. Los rotatorios clínicos se han desarrollado en las Unidades Clínicas Docentes de Servicios de Cuidados Intensivos, Reanimación Postquirúrgica y Quirófano de Cirugía Cardiovascular/Torácica en el Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario La Princesa, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Doce de Octubre, Hospital Universitario Clínico San Carlos, el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), el Leiden University medical Center (LUMC) en los Países Bajos, el Hospital Regional del Norte de Honduras y el Hospital de Can Ruti de Badalona.
Para facilitar la docencia académica, a los estudiantes de otras Comunidades Autónomas damos la oportunidad de conectarse por Teams. Toda las guías docentes y documentación impartida está colgada en el Moodle UAM. Pero los examenes, simulación y experimental son siempre presenciales.
Para aprobar ambas titulaciones es necesario que el estudiante supere todas las asignaturas teóricas, el exámene final práctico ECOE, las prácticas clínicas en las intituciones sanitarias y el trabajo fin de título.
Resultados 2a edición:
En esta segunda edición han egresado 18 estudiantes de Máster y 12 del Diploma de Experto.
Se ha concedido el máximo de becas (2,5).
De los 18 estudiantes de Máster; hay 5 estudiantes de diferentes Comunidades Autónomas (Sevilla, Murcia, Valencia, Asturias y Salamanca) y 1 estudiante de Honduras. De los estudiantes de Diploma, 3 son de Asturias.
De los 18 estudiantes de Máster el 40%% ya están trabajando en la actualidad en diversos hospitales de la Comunidad de Madrid, aunque no acaban su formación hasta el 31 de octubre. Los estudiantes de Diploma trabajan el 90% en Unidades de pacientes críticos.
Ceremonia de graduación:
El 31 de octubre del 2025 se celebrará la ceremonia de Graduación.
Colaboraciones
Este título está avalado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, Consejo general de Enfermería, ANDE (Asociación nacional Directivos Enfermería), CNDE (Conferencia Nacional Decanos Enfermería) y SCELE (Sociedad Científica de Enfermería).
Tesis doctorales
Relación de publicaciones ordenadas por fecha de publicación
NA
Proyectos, contratos y estudios observacionales
PÚBLICOS
Fuentes de financiación públicas de proyectos que se están desarrollando en el IIS-FJD:
NA
PRIVADOS
REFERENCIA |
TÍTULO PROYECTO |
INVESTIGADOR PRINCIPAL |
TIPO DE PROYECTO |
00200010 |
CÁTEDRA UAM-IISFJD CIRCULACION EXTRACORPÓREA Y PERFUSIÓN UAM |
GARCIA PEREA, MARIA EVA |
ESTRUCTURA |
Ensayos clínicos
NA