Cáncer
Coordinador del área:
- Federico Rojo Todo
CV de Federico Rojo Todo (61.4 KB) (3 páginas)
FRojo@fjd.es
Los grupos que conforman el Área de Investigación en Cáncer desarrollan líneas de investigación en tres niveles complementarios: investigación básica, investigación traslacional (o aplicada), e investigación clínica. Integran el Área de Cáncer los grupos de Anatomía Patológica, Oncología Médica y Hematología, además de dos grupos asociados.
Entre sus objetivos destacan:
- Contribuir a mejorar la prevención y el diagnóstico de la enfermedad.
- Incrementar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.
- Avanzar en el conocimiento de la biología tumoral, identificando alteraciones moleculares implicadas en la génesis y progresión tumoral que sean susceptibles de ser revertidas, con el fin de utilizarse posteriormente en investigación aplicada.
- Identificar nuevas dianas terapéuticas, proponer biomarcadores como factores predictores de respuesta y ensayar medicamentos novedosos en modelos de laboratorio y mediante técnicas de Patología Molecular, Farmacodinámica y Farmacogenética.
- Desarrollo de una medicina personalizada y de precisión en Oncología que permita incrementar la eficacia de las estrategias terapéuticas actuales.
- Probar, mediante ensayos clínicos, la eficacia y seguridad de nuevos tratamientos basados en los biomarcadores previamente seleccionados, con el objetivo de mejorar el diagnóstico, la prevención y el tratamiento del cáncer en los pacientes.
Actividad científica del Área de Cáncer
2021 |
Anatomía Patológica |
Oncología Médica |
Cirugía General, Torácica, Neurocirugía y Otras |
Hematología |
Oncología Radioterápica |
TOTAL |
|
PROYECTOS |
→PROYECTOS UE/NIH |
1 |
1 |
// |
1 |
// |
3 |
→PROYECTOS ISCIII |
5 |
5 |
// |
1 |
// |
11 |
|
→PROYECTOS CIBER |
1 |
// |
// |
// |
// |
1 |
|
→PROYECTOS MINISTERIOS |
// |
1 |
// |
// |
// |
1 |
|
→PROYECTOS CAM |
1 |
1 |
// |
// |
// |
2 |
|
→PREMIOS |
// |
// |
// |
// |
// |
// |
|
→PROYECTOSNO OFICIALES |
17 |
20 |
3 |
12 |
// |
52 |
|
→ESTUDIOS OBSERVACIONALES |
// |
8 |
// |
11 |
1 |
20 |
|
TOTAL |
25 |
36 |
3 |
25 |
1 |
90 |
|
ENSAYOS CLÍNICOS |
→FASES TEMPRANAS (I, I/II, II) |
// |
203 |
// |
53 |
// |
256 |
→FASES TARDIAS (II/III, III, III/IV O IV/OTROS) |
1 |
54 |
1 |
47 |
1 |
104 |
|
TOTAL |
1 |
257 |
1 |
100 |
1 |
360 |
Publicaciones del Área de Cáncer
2021 |
Nº total de publicaciones |
Nº publicaciones con FI |
FI acumulado |
FI medio anual |
Nº revistas en Q1 |
% revistas en Q1 |
Nº publicaciones en Open Access |
Nº de Guías de práctica clínica |
Anatomía Patológica |
80 |
71 |
394,337 |
5,55 |
39 |
54,93% |
44 |
6 |
Oncología Médica |
85 |
80 |
874,824 |
10,94 |
59 |
73,75% |
63 |
13 |
Hematología |
65 |
60 |
516,577 |
8,61 |
41 |
68,33% |
48 |
8 |
Cirugía General, Torácica, Neurocirugía y Otras |
16 |
12 |
35,229 |
2,94 |
6 |
50,00% |
5 |
// |
Oncología Radioterápica |
17 |
12 |
88,186 |
7,35 |
5 |
41,67% |
9 |
2 |
ÁREA DE CÁNCER |
263 |
235 |
1909,153 |
8,12 |
150 |
63,83% |
169 |
29 |
Relación de las cinco publicaciones más relevantes del Área de Cáncer durante el 2021
Randomized Phase III Trial of Prophylactic Cranial Irradiation With or Without Hippocampal Avoidance for Small-Cell Lung Cancer (PREMER): A GICOR-GOECP-SEOR Study.
Rodríguez de Dios N, Couñago F, Murcia-Mejía M, Rico-Oses M, Calvo-Crespo P, Samper P, Vallejo C, Luna J, Trueba I, Sotoca A, Cigarral C, Farré N, Manero RM, Durán X, Gispert JD, Sánchez-Benavides G, Rognoni T, Torrente M, Capellades J, Jiménez M, Cabada T, Blanco M, Alonso A, Martínez-San Millán J, Escribano J, González B, López-Guerra JL
Journal of clinical oncology. Epub 2021 Aug 11. 2021 Oct 1;39(28):3118-3127.
PMID: 34379442
FI: 44,544
Advances in Management for Older Adults With Hematologic Malignancies.
Rosko AE, Cordoba R, Abel G, Artz A, Loh KP, Klepin HD
Journal of clinical oncology. Epub 2021 May 27. 2021 Jul 1;39(19):2102-2114.
PMID: 34043442
FI: 44,544
Five-Year Outcomes From the Randomized, Phase III Trials CheckMate 017 and 057: Nivolumab Versus Docetaxel in Previously Treated Non-Small-Cell Lung Cancer.
Borghaei H, Gettinger S, Vokes EE, Chow LQM, Burgio MA, de Castro Carpeno J, Pluzanski A, Arrieta O, Frontera OA, Chiari R, Butts C, Wójcik-Tomaszewska J, Coudert B, Garassino MC, Ready N, Felip E, García MA, Waterhouse D, Domine M, Barlesi F, Antonia S, Wohlleber M, Gerber DE, Czyzewicz G, Spigel DR, Crino L, Eberhardt WEE, Li A, Marimuthu S, Brahmer J
Journal of clinical oncology. Epub 2021 Jan 15. 2021 Mar 1;39(7):723-733.
PMID: 33449799
FI: 44,544
Pancytopenia, needles, and parasites.
Suarez, EU; de Ozaeta, CS
BMJ-British Medical Journal. 2021 Oct 13;375:n2087.
PMID:
FI: 39,89
SPARC macrophages in lymphoma.
Piris MA
Annals of oncology. Epub 2021 Sep 4. 2021 Nov;32(11):1314-1315.
PMID: 34492312
FI: 32,976
Perspectiva de género en el Área de Cáncer
El área de Cáncer está integrada por un grupo de profesionales comprometido con el respeto y la igualdad entre sus integrantes, que pretende impulsar el desarrollo profesional de todo su personal sin discriminación por razones de género o edad.
Retos de futuro
- Comprensión de las alteraciones genéticas en tumores sólidos y hematológicos.
- Identificación, análisis funcional y validación de biomarcadores pronósticos y predictivos en cáncer.
- Caracterización y validación in vitro e in vivo de nuevas dianas terapéuticas.
- Desarrollo de nuevas herramientas diagnósticas de alto rendimiento (secuenciación masiva, proteómica) y mínimamente invasivas (biopsia líquida, imagen) en cáncer, con fines de selección de pacientes y de monitorización de la enfermedad.
- Diseño de nuevas estrategias terapéuticas basadas en inmunoterapia y terapia dirigida en cáncer.
Grupos de investigación
- Anatomía Patológica
- Oncología Médica
- Hematología
- Grupo asociado de Cirugía General, Torácica, Neurocirugía y Otras
- Grupo asociado de Oncología Radioterápica