Actualización de datos a 31/12/2024

Coordinador del área:



La investigación en el Área de Cáncer se desarrolla en tres niveles complementarios: investigación básica, investigación traslacional e investigación clínica. Integran el Área de Cáncer los grupos de Anatomía Patológica, Oncología Médica y Hematología, además de dos grupos asociados.

Tras aprobación de la Comisión de Investigación y del Comité Científico Externo del IIS-FJD se han reestructurado las áreas de investigación, de modo que, en el año 2025 el grupo de Medicina Preventiva-Salud Pública y Atención Primaria pasará a formar parte del área de Genética y Genómica, que a su vez pasará a llamarse Genómica y Epidemiología. Además, el grupo de Susceptibilidad Genética a Enfermedades Raras y Complejas pasará a integrarse en el área de Cáncer.


Entre sus objetivos destacan:

  • Profundizar en el conocimiento de las alteraciones genéticas y proteínicas en tumores sólidos y hematológicos.
  • Ahondar en la investigación de las causas de resistencia a las terapias actuales, centrándonos en el estudio del sistema inmune y del tejido de soporte del tumor, para abrir nuevas estrategias de tratamiento inmunoterapéutico.
  • Avanzar en el tratamiento del microambiente tumoral, tanto en el desarrollo de fármacos como en los ensayos clínicos; explorar nuevas tecnologías y enfoques para descifrar mejor el microambiente tumoral; y debatir estrategias para intervenir en el microambiente protumorigénico y maximizar los beneficios terapéuticos.
  • Investigar, en muestras prospectivas, marcadores de células tumorales y del sistema inmune que permitan distinguir pacientes que se beneficiarían de terapias de última generación.

Actividad científica del Área de Cáncer

2024

Anatomía Patológica

Oncología Médica

Hematología

Cirugía General, Torácica, Neurocirugía y Otras

Oncología Radioterápica

TOTAL

PROYECTOS

→PROYECTOS UE/NIH

//

4

1

//

//

5

→PROYECTOS ISCIII

5

7

2

//

//

14

→PROYECTOS CIBER

//

//

//

//

//

//

→PROYECTOS MINISTERIOS

//

3

//

//

//

3

→PROYECTOS CAM

2

1

1

//

//

4

→PREMIOS

//

//

1

//

//

1

→PROYECTOS NO OFICIALES

10

21

15

//

//

46

→ESTUDIOS OBSERVACIONALES

3

10

14

//

1

28

TOTAL

20

46

34

//

1

101

ENSAYOS CLÍNICOS

→FASES TEMPRANAS (I, I/II, II)

1

252

65

//

1

319

→FASES TARDIAS (II/III, III, III/IV O IV/OTROS)

6

101

42

//

1

150

TOTAL

7

353

107

//

2

469




Publicaciones del Área de Cáncer

2024

Nº total de publicaciones

Nº publicaciones con FI

FI acumulado

FI medio anual

Nº revistas en Q1

% revistas en Q1

Nº publicaciones en Open Access

Nº de Guías de práctica clínica

Anatomía Patológica

58

58

293,6

5,06

41

70,69%

33

5

Oncología Médica

106

104

1305,7

12,55

73

70,19%

76

14

Hematología

64

61

425,8

6,98

46

75,41%

43

3

Cirugía General, Torácica, Neurocirugía y Otras

5

4

6,8

1,70

1

25,00%

2

0

Oncología Radioterápica

7

7

22,8

3,26

4

57,14%

2

1

ÁREA DE CÁNCER

240

234

2054,7

8,78

165

70,51%

156

23




CÁNCER-01CÁNCER-01


Relación de las cinco publicaciones más relevantes del Área de Cáncer durante el 2024

Preclinical development of three novel CARs targeting CD79b for the treatment of non-Hodgkin's lymphoma and characterization of the loss of the target antigen.

Esquinas E, Moreno-Sanz A, Sandá V, Stodulski-Ciesla D, Borregón J, Peña-Blanque V, Fernández-Calles J, Fernandez-Fuentes N, Serrano-Lopez J, Juan M, Engel P, Llamas-Sillero P, Solán-Blanco L, Martin-Antonio B.

J Immunother Cancer. 2024 Dec 18.12(12).

PMID: 39694704

FI: 10,3


Phase Ib Study for the Combination of Doxorubicin, Dacarbazine, and Nivolumab as the Upfront Treatment in Patients With Advanced Leiomyosarcoma: A Study by the Spanish Sarcoma Group (GEIS).

Martin-Broto J, Diaz-Beveridge R, Moura D, Ramos R, Martinez-Trufero J, Carrasco I, Sebio A, González-Billalabeitia E, Gutierrez A, Fernandez-Jara J, Hernández-Vargas L, Cruz J, Valverde C, Hindi N.

J Clin Oncol. 2024 Oct 02:JCO2400358.

PMID: 39356980

FI: 42,1


Facts and Hopes in the Systemic Therapy of Biliary Tract Carcinomas.

Lamarca A, Macarulla T.

Clin Cancer Res. 2024 Sep 03.30(17):3688-3696.

PMID: 38934628

FI: 10,4


Mutational profiling of Primary Cutaneous CD4+ Small/Medium T-Cell Lymphoproliferative Disorders do not resemble nodal peripheral T-cell lymphomas with follicular helper T-cell phenotype.

Rodríguez M, Rebollo-González M, Frutos Díaz-Alejo J, Manso R, Díaz de la Pinta FJ, Torre-Castro J, Rodríguez-Pinilla SM.

Br J Dermatol. 2024 May 13.

PMID: 38739743

FI: 11


LT and SOX9 expression are associated with gene sets that distinguish Merkel cell polyomavirus-positive and -negative Merkel cell carcinoma.

Torre-Castro J, Rodríguez M, Alonso-Alonso R, Mendoza Cembranos MD, Frutos Díaz-Alejo J, Rebollo-González M, Borregón J, Nájera Botello L, Mahillo-Fernández I, Samimi M, Kervarrec T, Requena L, Ángel Piris M.

Br J Dermatol. 2024 Jan 23.

PMID: 38261397

FI: 11


Perspectiva de género en el Área de Cáncer

El área de Cáncer está integrada por un grupo de profesionales comprometido con el respeto y la igualdad entre sus integrantes, que pretende impulsar el desarrollo profesional de todo su personal sin discriminación por razones de género o edad.

CÁNCER-02CÁNCER-02


Retos de futuro

  • Desarrollo de modelos de investigación alternativos (ratones humanizados, organoides) para recrear diferentes modelos tumorales humanos a lo largo de un rango amplio de etapas de tumorigénesis.
  • Desarrollo de nuevas herramientas diagnósticas de alto rendimiento (secuenciación masiva, proteómica) y mínimamente invasivas (biopsia líquida, imagen) en cáncer, con fines de selección de pacientes y de monitorización de la enfermedad

Grupos de investigación

Anatomía Patológica

Oncología Médica

Hematología

Grupo asociado de Cirugía General, Torácica, Neurocirugía y Otras

Grupo asociado de Oncología Radioterápica